CASO BODA

Mantienen la acusación contra la exalcaldesa socialista de Ronda por el «caso Boda»

Junto a su propio edil y los novios, está encausada por falsedad documental y estafa, mientras archivan contra su jefe de gabinete y dos funcionarias

Teresa Valdenebro en rueda de prensa Archivo

J.J. Madueño

Las defensas del «caso Boda» en Ronda pidieron el archivo de la causa contra sus patrocinados y la juez que instruye el caso sólo ha acordado tres en un auto del pasado 31 de octubre. Se sobresee respecto a dos funcionarias y el jefe de gabinete de Alcaldía, Juan Carlos Orozco. Sin embargo, la causa sigue abierta contra la exalcaldesa socialista de Ronda , Teresa Valdenebro, contra el exconcejal, José María Jiménez, y contra los novios de aquella «doble boda», Laura Jiménez y Adrián Bastida.

A los cuatro se les imputan los supuesto delitos de falsedad documental y estafa por la modificación de la fecha del enlace matrimonial en los documentos oficiales. Supuestamente para que la novia pudiera gozar de un permiso nupcial retribuido en su nuevo empleo en el Servicio Andaluz de Salud. La hija del exedil, Laura, se casó con Adrián el 17 de junio de 2017 en la Finca Casa Rural Huerta del Tajo de Ronda en un enlace civil que ofició la propia alcaldesa. Sin embargo, el acta de celebración tiene fecha del 21 de junio.

La diferencia entre una y otra fecha estribaba en que el 21 de junio la novia era empleada temporal del Servicio Andaluz de Salud y podría beneficiarse de los permisos nupciales, pero para esa fecha no sólo ya estaba casada , sino que los cónyuges estaban en Nueva York de «Luna de miel» , como desveló ABC. A las primeras de cambio le costó la cabeza a José María Jiménez, que era concejal de gobierno de Valdenebro, y luego el Servicio Andaluz de Salud tomó medidas contra su empleada temporal.

La Fiscalía pidió el archivo

El cambio de fechas se llevó a la Fiscalía, entre otros por la propia alcaldesa de Ronda, que trataba así de defender su inocencia en todo el embrollo. Sin embargo, su exconcejal y la novia de la boda, la señalaron como parte del supuesto fraude. Dijeron ante la magistrada que la regidora sabía que se iban a modificar las fechas , al contrario de lo que le regidora sostenía. Y mantuvieron que conocía que, con esa modificación de fechas, Laura podía tener acceso a un permiso nupcial retribuido por la Junta de Andalucía. La misma versión fue corroborada ante el tribunal por la funcionaria que tramitó el expediente de la boda, que también declaró que la Alcaldía conocía la modificación de las fechas.

Todo apuntaba en su contra, hasta que la Fiscalía pidió que se archivara el caso contra la regidora . El Ministerio Público solicitó sacarla en base a las pruebas periciales de caligrafía practicadas en uno de los documentos. Estas arrojaban que la firma de la regidora socialista estaba falsificada . En aquel escrito del pasado junio, decía que no había constancia de que la alcaldesa participara en la manipulación del documento de instancia matrimonial, del pago de tasas y de la designación de concejal para celebrar el matrimonio. Este último es el que tendría la firma falsa de la regidora. Sin embargo, en el auto del pasado jueves, la juez que lleva el caso la mantiene como investigada , ahora que ya no tiene responsabilidades políticas en Ronda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación