Inmobiliario
Las mansiones más lujosas de Marbella siguen su escalada de precios a pesar del coronavirus
Tiene las calles más caras para alquilar de España y sus inmobiliarias constatan un incremento del interés en comprar este tipo de viviendas
Las viviendas de lujo de Marbella resisten a la crisis. Las mansiones de sus urbanizaciones no están experimentando recesión hasta el momento por culpa de la pandemia . Se presentan como una inversión segura en tiempos de incertidumbre, sobre todo aquellas que tienen valores ... por encima de los cinco millones de euros. Hay reajustes en los de precios inferiores, pero no en las que se contabilizan en las listas de algunas de las propiedades más caras de España. Panorama, que pasa por ser la decana en este mercado en la ciudad, ha detectado «un aumento en el nivel de actividad» de consultas y compra-venta este verano.
Esta inmobiliaria ha hecho balance positivo de la época estival. La compañía asentada en la Milla de Oro registró un incremento de un 13 por ciento en sus ventas en los meses estivales, con respecto al mismo período del año pasado. Así, informó en un comunicado que las perspectivas para los próximos meses invitan al optimismo al constatarse un mercado sólido frente a la crisis.
Esta empresa confirma que la reducción de visitantes de un 50 por ciento en el destino no ha hecho que se pierda actividad inmobiliaria en este segmento hasta el momento. Las consultas de potenciales compradores han aumentado un 25 por ciento este verano en Panorama, mientras que el número de visitas de posibles compradores subió en un 16 por ciento con respecto a 2019. Esto ha hecho que el precio medio también suba un 55 por ciento por el aumento de demanda.
Se ha contabilizado que el 80 por ciento de las personas que preguntan por este tipo de casas de más de 800.000 euros son inversores, que quieren poner a salvo su dinero de los posibles vaivenes financieros que acarree la pandemia. También un importante número de compradores extranjeros que buscan un retiro dorado o una propiedad que les permita saltarse el cierre de fronteras. Los expertos aseguran que el segmento más fiable para estas inversiones, ya que no ha tocado su precio en lo que va de crisis, son las propiedades de más de cinco millones de euros.
En ese sentido, Marbella y su zona de influencia, sobre todo Benahavís, son un valor seguro para los inversonres. Esta área luce rentabilidad en los rankings tanto por zonas como por unidades de venta. El portal inmobiliario «Idealista» ya situó calle Mozart en la parte alta de Sierra Blanca como la más cara de toda España para comprar una mansión. El precio medio era de 8,4 millones de euros. Por debajo están el Coto de la Zagaleta con 6,7 millones en segundo lugar y calle 7 de Nagüeles con 5,9 millones en cuarto lugar. El «top-ten» nacional de las calles más caras de España lo cierra Rossini en Sierra Blanca con un precio medio por propiedad de 4,6 millones.
Estos lugares son, a su misma vez, donde se pueden encontrar algunas de las casas más caras de España. La que mayor precio tiene en el portar «Idealista» es una villa en El Madroñal de La Zagaleta en Benahavís. El precio de venta es de 32 millones euros para una mansión con 10 habitaciones en más de 3.000 metros cuadrados de terreno. Le sigue otra en la misma zona por 29 millones euros con características similares y otra en sexto lugar de 29,9 millones en Sierra Blanca, que era la urbanización con la zona más caras para comprar en todo el país. Lugar donde también está calle Colmenar, que tiene una propiedad a la venta por 19,5 millones de euros.
Estos precios tan elevados han hecho que muchas casas de subastas se fijen también en Marbella para hacer negocio . De este modo, en la urbanización Marbesa en la parte este de la ciudad, Sotheby’s se anunciaba en uno de los carteles de una villa de diseño como la empresa que va a subastar la propiedad cuando esté terminado.
Esta misma forma de venta fue la elegida por Gunilla von Bismark para la venta de Villa Sagitario, la mansión en la subida de Istán, que fue puesta en manos de la americana Action Concierge para intentar venderla mediante pujas desde los 50 millones . La misma empresa que se hizo cargo de rentabilizar El Martinete, la finca de Antonio Ruiz Soler «El bailarín», que salió desde 15 millones de euros con un dibujo de Picasso dedicado al artista impreso en el fondo de la piscina en Playa del Duque en Puerto Banús.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete