ESTADO DE ALARMA

¿Mamparas en las playas contra el coronavirus? Se las llevaría el Levante

Los dueños de los chiringuitos de Andalucía no ven viables las medidas propuestas por una empresa italiana

Boceto de cómo quedaría la playa con las mamparas Imagen cedida por Nouvaneon a EFE

J.J. Madueño

Ir a la playa entre cuatro cristales o comer en un restaurante separado de los otros comensales por unas pantallas. Esa es la propuesta de la empresa italiana Nouvaneon para mantener la distancia social cuando se acabe el confinamiento. «No es viable poner mamparas en la playa. Se las llevaría el primer temporal de Levante que hubiera en Andalucía» , señala Norberto del Castillo, presidente de la Federación Andaluza de Empresarios de Playas, quien añade: «El que ha propuesto eso no conoce la costa andaluza, pero tampoco el Adriático».

El proyecto, que está todavía en estudio, propone instalar dispositivos portátiles fabricados con hierro o aluminio y pantallas de policarbonato. Esto protegería a los bañistas de la tos y los estornudos de otros usuarios. Los bocetos dibujan espacios de 4,5 metros por lado y un acceso de un metro y medio de ancho . Dentro se situaría la tumbona, la sombrilla o cualquier elemento requerido.

La empresa aseguró a EFE que ya ha recibido solicitudes de varias empresas hoteleras. «Después de observar el uso de estas estructuras divisorias en hospitales y residencias de ancianos, hemos pensado que también podrían usarse en las playas», aseguró el responsable de ventas, Marco Gusti. «Quizá en algunas piscinas de hoteles pueda ser viable, pero en una playa con el viento no lo es» , remarca Del Castillo.

Detalle de uno de los habitáculos Imagen cedida por Nouvaneon a EFE

Se trata de una compañía especializada en montar expositores para el sector de la cerámica, que tuvo que cerrar al empezar la crisis del coronavirus. Hasta que hallaron un nuevo filón de negocio en este tipo de estructuras. Por eso, volvieron a abrir recientemente para fabricar pantallas protectoras para el personal sanitario , o estructuras de protección en restaurantes y oficinas con gran éxito.

Sin embargo, en las playas de Andalucía ese modelo no está siendo bien acogido por las características propias del destino. Los empresarios apuestan por otro tipo de medidas cuando puedan volver abrir. Del Castillo asegura que, a falta de las recomendaciones que pueda hacer el Ministerio de Sanidad cuando levante el confinamiento decretado el pasado 15 de marzo, el distanciamiento entre tumbonas es los más seguro .

Los empresarios de apuestan por una reducción del 50 por ciento de hamacas en la playa para poder ganar esa distancia. La misma medida se tomará en los restaurantes, donde se bajará el número de mesas para poder ganar distancia entre comensales. «No a hacer falta mucho más, porque los clientes no van a venir» , augura Del Castillo, quien explica que muchos asiduos con los que mantiene contacto de todos los años ya le han comunicado que no van a salir de vacaciones este verano. «Lo posponen para el 2021», explica este empresario, que añade: «El que venga, si antes pasaba quince días, este verano sólo va a estar cinco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación