Violencia machista

La maltratada que pidió auxilio colando una nota en los deberes de su hijo presentaba hematomas

El subdelegado del Gobierno destacó la actitud «ejemplar» de la profesora que dio la voz de alarma y la rapidez de actuación de los agentes

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones FRANCIS SILVA

Pablo D. Almoguera

El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones , explicó este miércoles que la mujer supuestamente maltratada que escondió entre los deberes de su hijo una nota de auxilio relatando su situación, utilizó «media cuartilla» en la que daba sus datos personales, lo que facilitó que la Policía Nacional pudiese establecer un dispositivo para socorrerla.

«Se ha acreditado que había ciertos hematomas y señales evidentes de maltrato físico», afirmó, para agregar que «se ha podido constatar que se trataba de un caso de violencia de género».

Briones confirmó lo adelantado por ABC al explicar que la víctima insertó la nota en un libro de texto de su hijo , que finalmente llegó a manos de una docente, que al encontrarla y conocer la situación que estaba viviendo esta mujer, decidió contactar con la Policía Nacional y el Centro Municipal de la Mujer de Benalmádena, localidad costera de Málaga donde ocurrieron los hechos a mediados de abril.

El subdelegado definió como «ejemplar» la actuación de esta profesora , aunque a quien otorgó el mérito principal a la víctima: «Su inteligencia a la hora de denunciar de esta manera a su pareja ha sido lo que ha puesto en alerta a todo el sistema, desde la propia docente hasta la Policía».

Tras tener conocimiento de lo que ocurría, agentes de la Unidad de Familia y Mujer  (UFAM) de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena decidieron establecer un dispositivo en el colegio y pidieron a los responsables del mismo que atrajese a la pareja hasta ellos con una falsa tutoría .

Una vez en el centro, el sospechoso se quedó fuera, mientras que la mujer entró en el edificio y un policía pudo entrevistarse con ella. Ésta relató que su esposo, J.C.T., de 52 años , supuestamente no le permitía salir a la calle sola, ni entablar amistad con sus vecinos o cualquier otra persona. Para asegurarse de que así fuera, le inspeccionaba el teléfono móvil, le impedía tener acceso a las redes sociales y  filtraba cualquier contacto con el «mundo exterior» .

La víctima afirmó que esta situación venía repitiéndose desde que se trasladaron desde Uruguay a España, un tiempo en el que la mujer no logró fraguar ni una sola amistad a la que pedirle auxilio. Tampoco tenía posibilidad de acudir a la Policía o los Servicios Sociales.

Reconoció sentir miedo, sobre todo porque de las vejaciones y el maltrato psíquico, se pasó a las agresiones físicas . Incluso contó que su marido trató de estrangularla y prendió fuego a la cama tras rociarla con gasolina.

Una vez escuchado este relato, los agentes de la UFAM decidieron detener al sospechoso acusado de malos tratos habituales en el hogar , tras lo que fue puesto a disposición judicial. El titular del juzgado de Instrucción número 3 de Torremolinos dejó al arrestado en libertad con cargos y le impuso una serie de medidas cautelares mientras la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género elabora un informe sobre el caso. J.C.T. tiene prohibido acercarse a su pareja a menos de 500 metros y, tanto a ella como a él, se le han puesto pulseras electrónicas que avisan si se viola este perímetro de protección.

« El sistema ha funcionado y hemos conseguido preservar, a través de esas medidas provisionales, la integridad de la víctima asegurando el alejamiento del agresor o presunto agresor», declaró el subdelegado del Gobierno, quien recalcó que el detenido sigue siendo «presunto agresor» hasta que no haya una resolución judicial.

La mujer y los hijos de la pareja están atendidos por la red del Instituto Andaluz de la Mujer  de la Junta de Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación