Cultura

La Malagueta renace como centro cultural con una exposición de Carlos Saura

El nuevo espacio del coso malagueño abrirá sus puertas el próximo 31 de enero tras una rehabilitación en la que se han invertido 5,3 millones de euros

Fachada de la plaza tras la rehabilitación Diputación de Málaga

Pablo Marinetto

«Flamenco» . Es el título de la exposición con la que el próximo 31 de enero abrirá sus puertas el nuevo centro cultural de la plaza de toros de La Malagueta. Una muestra que recoge 75 instantáneas realizadas por el cineasta Carlos Saura y que podrá disfrutarse hasta el 17 de mayo.

Se trata del primer proyecto que acogerá el nuevo espacio del coso malagueño tras la completa rehabilitación que se ha acometido en sus instalaciones, que renacen con una doble vocación : la de continuar perpetuando la tradición taurina en la capital y la de erigirse como nuevo foco cultural.

En la muestra, Saura recoge momentos de diferentes rodajes o ensayos de las múltiples películas y obras de teatro sobre este género musical muy vinculado al director como «Bodas de Sangre» (1981), «Carmen» (1983), «Sevillanas» (1992), «Flamenco» (1995) o «Salomé» (2002). Una temática especialmente acertada para el espacio que acogerá la exposición, teniendo en cuenta la estrecha relación que siempre han guardado ambos fenómenos culturales.

La danza, la esencial aportación de los gitanos del flamenco, la armonía de las figuras femeninas, o los retratos de estrellas de esta disciplina en nuestro país, son algunos de los elementos que se recogen. «Un estreno de lujo para La Malagueta» , según el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado , quien dio a conocer ayer miércoles la noticia en el acto «Costa del Sol, un destino de Cine», celebrado con motivo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Camarón y Tomatito en una de las imágenes que componen la muestra Carlos Saura

A lo largo de su carrera, Saura se ha alzado con el Oso de Oro y de Plata del Festival de Berlín, el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián, así como numerosos Premios Goya y tres nominaciones a los Oscars. Pero su faceta como cineasta también le ha dejado tiempo para la ópera, el teatro o la fotografía, campo en el que ha desarrollado varias exposiciones y libros como «España años 50» (2016, Steidl).

Su obra será la primera en pisar la renovada plaza de toros tras una rehabilitación que se ha llevado a cabo en dos fases. Por un lado, se destinaron 220.000 euros a la limpieza e impermeabilización de las gradas del tendido, y posteriormente se acometió la rehabilitación de las fachadas, el refuerzo de la estructura y la construcción del nuevo centro cultural, con una inversión de 5,1 millones de euros .

El espacio incluye un centro de conferencias y eventos con dos salas para unos 200 espectadores y un renovado centro de arte de la tauromaquia. Cuenta con una zona para exposiciones temporales en la planta baja -en la que se ubicará la muestra de Saura-, un área de exposición permanente y una cafetería restaurante en la planta alta. Otras actuaciones han permitido, además, que se recupere la fachada original de ladrillo visto de la plaza , que ha cambiado radicalmente su aspecto, y acometer mejoras en los servicios y accesos al edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación