SANIDAD

Málaga volverá a salir a la calle el próximo 12 de marzo «por una sanidad pública digna»

La plataforma convoca una nueva marcha por «la desvergüenza de la administración autonómica»

Manifestación del pasado 15 de enero en Málaga con 35.000 personas en la calle J.J.M.

J.J. MADUEÑO

Málaga volverá a salir a la calle para exigir «una sanidad pública digna». «He procedido a convocar una nueva marcha por una sanidad digna en Málaga el próximo domingo 12 de marzo », aseguró en las redes sociales del movimiento cívico Jonathan Andrades, convocante de la marcha, que pretende seguir sumando apoyos a la reivindicación sanitaria en la provincia. «La razón es bien conocida por todos los malagueños: la desvergüenza de una administración autonómica», sentencia Andrades, quien se queja de la inacción de la Junta de Andalucía para poner solución a las denuncias que más 40.000 malagueños han hecho en las calles en las dos protestas anteriores. «Lejos de responder con hechos, pretende dilatar la solución definitiva a nuestras carencias y deficiencias sanitarias con proyectos a largo plazo», añade el convocante.

La plataforma asegura que las soluciones a largo plazo no solucionarían los problemas actuales en la provincia, «demostrando así una profunda y descarada insensibilidad con el estado penoso de la sanidad pública malagueña ». «Y, sobre todo, con los ciudadanos, que son víctimas de la misma», remarca Andrades, que entre sus reivindicaciones expone la necesidad de recuperar el personal perdido en los centros desde 2010, la mayor dotación de material en los centros de salud de la provincia, un aumento en la inversión en Atención Primaria o la mejor dotación de Urgencias . Los convocantes no olvidan en su pliego de peticiones la renovación de las instalaciones sanitarias malagueñas, algunas con más de medio siglo de vida o la apertura de camas y plantas cerradas por los recortes de la Junta de Andalucía en los hospitales.

Piden mejores hospitales para la provincia. Se exige la apertura completa de los hospitales de Ronda y Marbella –cuya paralización de la ampliación está en los tribunales y va camino de cumplir la primera década–. También del Chare de Cártama , dependiente del Hospital Clínico Universitario de Málaga. La plataforma exige también la creación de nuevos centros . Al tercer hospital en la capital, que es una de las principales reivindicaciones, se le añaden los Chares en Mijas –donde existen algunas peticiones de ejecutar un hospital comarcal para aligerar el de Marbella–, Estepona , que lo va a construir el Ayuntamiento –con apoyo de la Mancomunidad y la Diputación–, y el Marítimo de Torremolinos .

Por estas razones, la plataforma «Por una sanidad pública digna» anima «a no desfallecer en el empeño». «Será una de las jornadas históricas que más se recuerden en esta tierra. La fiesta de la democracia en la que todos los malagueños debemos estar para que nuestra voz se escuche de una vez por todas en San Telmo », concluye Jonathan Andrades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación