Deporte

Málaga trabaja para acoger en 2024 la Copa América de Vela

El alcalde, Francisco de la Torre, asegura que los promotores de la competición están «muy interesados» en la ciudad por su ubicación estratégica y conectividad

Imagen de archivo del equipo español en una competición de vela ABC

Pablo Marinetto

En el afán por convertir a la ciudad en sede de grandes eventos, Málaga ya tiene la vista puesta en un nuevo reto: acoger en 2024 la 37 edición de la Copa America de Vela , el trofeo más antiguo de este deporte, según ha explicado el alcalde, Francisco de la Torre, y uno de acontecimientos deportivos con más repercusión global junto a los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol, la Ryder Cup de Golf o la Superbowl de fútbol americano.

El regidor ha dado a conocer este nueva apuesta este martes en el debate sobre el estado de la ciudad. Durante su intervención ha destacado la gran expectación que despierta el evento generando alrededor de 1.000 millones de espectadores , lo que supondría un gran escaparate para la promoción de la capital de la Costa del Sol.

El equipo de Gobierno viene trabajando en el proyecto desde el pasado mes de octubre, analizando los informes de impacto del evento en las distintas ciudades que han actuado como anfitrionas en los últimos 15 años. En España, sólo Valencia ha acogido la competición en 2007 y 2010.

La mayoría de ediciones se han celebrado en Estados Unidos, concretamente en Nueva York, Newport, San Diego y San Francisco , pero la copa también ha recalado en Cowes (Reino Unido), Perth y Auckland (Australia) y Hamilton (Bermudas).

Francisco de la Torre ha explicado que el Consistorio ya está coordinando la propuesta de Málaga con la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Autoridad Portuaria y Puertos del Estado, además de con el Gobierno de España a través del ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta.

Inversión moderada

«Ofrecería un alto rendimiento económico a cambio de una inversión muy moderada en infraestructura», ha apuntado el regidor, «solo habría que hacer una adaptación en la zona del puerto en la que estarían las bases de los equipos».

Según el alcalde, los organizadores de la Copa America 2024 están «muy interesados» en que el evento se celebre en España, en Andalucía y, concretamente, en Málaga. «Por la combinación de una buena ubicación estratégica, buen clima, régimen de vientos adecuado, cultura e historia, infraestructura, conectividad, calidad y capacidad hotelera» , ha señalado.

Ha asegurado que la una delegación de los promotores del evento han visitado recientemente la ciudad y han confirmado también que la bahía malagueña reúne «las características necesarias para albergar la competición».

El alcalde, Francisco de la Torre, durante su intervención en el debate ABC

En el apartado económico, De la Torre apuesta por la incorporación de patrocinios privados para reducir la aportación pública «prácticamente a cero» . En este sentido, ha confesado que el anuncio durante el debate sobre el estado de la ciudad responde, precisamente, al la voluntad de despertar el interés de la empresa privada.

La Copa America es una competición de seis equipos , cada uno de los cuales maneja un presupuesto de unos 120 millones de euros. Algunos de ellos comenzarían a instalarse en la ciudad entre finales de este año 2022 y principios de 2023, año en que comenzarían también las competiciones preliminares.

«En el primer trimestre del 24 se celebraría la final. Es decir, estamos hablando de dos años con Málaga en primer plano a nivel mundial ; una oportunidad que completa aún más la proyección universal de la ciudad y de la provincia», ha declarado De la Torre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación