Covid Málaga
Málaga supera el millar de contagios en 24 horas y se acerca a las 200 personas hospitalizadas
La provincia sigue liderando el número de casos en la región y su incidencia acumulada se sitúa en los 482 casos por cien mil habitantes
La cifra de positivos diarios es la peor desde principios de febrero, cuando se registraron 1.556 casos
El avance sin control de número de contagios de Covid-19 se hace patente en Málaga una jornada más. La incidencia acumulada en la provincia continúa disparada y ha pasado de los 442,3 a 482,2 en casos por cien mil habitantes en apenas 24 horas , según los últimos datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Este martes se han notificado 1.031 nuevos positivos , la peor cifra desde principios de febrero. Ayer lunes se notificaron 1.281, pero incluían los datos de dos jornadas. Los contagios registrados en las últimas 24 horas en Málaga superan cuantiosamente los del resto de provincias andaluzas: Cádiz (527), Sevilla (372), Córdoba (341), Granada (253), Almería (179), Huelva (102) y Jaén (101). Desde que arrancara la crisis sanitaria, ya son 114.935 los malagueños que se han contagiado con el virus.
Las hospitalizaciones suben también a diario y Salud ha notificado hoy 38 nuevos ingresos . Esto supone un incremento de la presión asistencial en los hospitales malagueños. En estos momentos hay 190 personas ingresadas y de ellas, 23 están en las unidades cuidados intensivos.
Por demarcaciones, la situación preocupa especialmente en los distritos sanitarios Costa del Sol y en Málaga , cuya incidencia se sitúa hoy en los 636,4 y 479,4 casos por cien mil habitantes respectivamente. También el Valle del Guadalhorce, la Serranía de Ronda y La Axarquía superan los 250 casos de incidencia, por lo que se mantienen en situación de alerta extrema y solo la vega antequerana se mantiene por debajo de los 200 casos (166,1).
El municipio de Marbella se consolida como el punto negro de contagios de entre los municipios con mayor población de la provincia. Su tasa se aproxima al millar (909,7) y le siguen Estepona (612,3), Mijas (584,3), Fuengirola (545, 6), Benalmádena (527,9) y Málaga capital (497).
En las últimas horas hay que lamentar la muerte de una persona en la provincia malagueña, donde el coronavirus ha provocado 1.683 fallecimientos desde marzo de 2020. Tampoco el número de curados invita a la esperanza. Aunque hay 136 más pacientes más que han superado la enfermedad, el número de nuevos contagios es casi ocho veces superior.
Noticias relacionadas