Málaga
Secuestro en Fuengirola: cuatro días sentados en una silla y 150.000 euros de rescate
Las dos víctimas fueron capturadas en las provincia de Alicante y llevadas a Málaga para pedir la recompensa
Estuvieron entre cuatro y cinco días ocultos en una vivienda de Fuengirola, sentados en una silla, con la cabeza tapada por una capucha , sin poder moverse aquel incómodo asiento, donde tuvieron que hacer hasta sus necesidades. Así, esperando a que sus familias pagaran un rescate por su vida. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detuvo a primeros de octubre en esta localidad de Málaga a cuatro hombres, de entre 25 y 35 años, todos ellos de nacionalidad marroquí. Son los s upuestos autores del secuestro , perpetrado contra dos víctimas de la misma nacionalidad de 25 años.
Según los investigadores, la razón del secuestro era la rivalidad entre bandas del crimen organizado . Los capturados estaban enfretados a aquellos que los retuvieron contra su voluntad. Los dos jóvenes, que contaban con permiso de residencia en España, fueron asaltados e introducidos en un vehículo en la A7, entre Alicante y Murcia, la noche del pasado 30 de septiembre. Sus captores pusieron de inmediato rumbo a la provincia de Málaga. De los cuatro asaltantes sólo uno tenía residencia legal en España.
Durante el trayecto, otro vehículo ejerció funciones de lanzadera a fin de eludir cualquier control policial que pudiera frustrar sus pretensiones. La voz de alarma la dieron en la provincia de Alicante la hermana y la madre de uno de los secuestrados . Acudieron a la Guardia Civil en busca de auxilio tras conocer que tenían a su familiar encerrado en algún lugar desconocido y que, a cambio de su liberación, les exigían el pago de 150.000 euros . Amenazaban con acabar con la vida del rehén en caso de ser alertadas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Ante la gravedad de los hechos, se activó inmediatamente un amplio dispositivo policial formado principalmente por unidades de la Guardia Civil de Alicante, Madrid y Málaga. Los rápidos avances en la investigación permitieron ubicar a los captores en una vivienda unifamiliar del núcleo urbano de Fuengirola , que tomaron la decisión de liberar a ambas víctimas ante la presión policial.
Pago del rescate
No fue hasta que se tomó manifestación a uno de los secuestrados cuando los investigadores tuvieron conocimiento que éste no había estado solo. Se comprobó que compartió cautiverio con otro amigo, cuya familia optó por pagar el rescate y no acudir a denunciar . Los dos capturados vivieron un infierno, que sus secuestradores relajaban dejándolos hablar con sus familias para avanzar en el pago del rescate.
Una vez puestas las dos víctimas a salvo, se practicó la entrada y registro en la vivienda en la que ambos permanecieron privados de libertad. Allí se intervinieron los terminales telefónicos empleados para realizar las llamadas mediante las que se habían impuesto condiciones económicas para la liberación de los dos jóvenes. También se aprehendieron los d os vehículos empleados para la comisión de los hechos y dinero en efectivo, entre otros efectos.
Las actuaciones estuvieron dirigidas por el Juzgado de Instrucción 1 de Orihuela (Alicante) y fueron llevadas a cabo por agentes de las Comandancias de la Guardia Civil de Alicante, Málaga, Murcia y de la Unidad Central Operativa (U.C.O.). Así mismo, debido a la peligrosidad de los autores y la gravedad de los hechos investigados, fue necesaria la actuación del Grupo de Acción Rápida (G.A.R.) y de la Unidad Especial de Intervención (U.E.I.) para el aseguramiento de la vivienda y la detención de los autores.