SEMANA SANTA
Málaga saca «La Saeta» a la Cuaresma
La Agrupación de Cofradías edita la revista desde 1922 para mostrar la tradición que envuelve al período previo a la Semana Santa
La Cuaresma malagueña tiene una guía histórica por sus tradiciones más arraigadas. Cuando se acerca el Miércoles de Ceniza , que da el pistoletazo de salida a la época dictada para prepararse para la Pasión de Cristo, en Málaga surge «La Saeta» . No emerge desde un balcón, ni de la acera al paso de un Cristo, sino del tóner de una imprenta y de las manos de un puñado de periodistas, que dejan para la posteridad un testimonio de lo que fue y será la Cuaresma en la ciudad. «Es un menú para saciar el apetito de los cofrades», señalaba el periodista Jesús Hinojosa, que fue el encargado de adelantar el contenido de la citada publicación.
«La Saeta» muestra la historia de los acontecimientos que Málaga celebra en esta época del año y «que se extenderá hasta que la cruz guía de Pollinica entre en la Alameda Principal», como aseguró Hinojosa en la presentación. Los grandes reportajes sobre la historia y las costumbres que envuelven a este período de oración se mezclan con las informaciones , que las diferentes cofradías de la ciudad van generando hasta su puesta de largo en la Semana Santa.
La revista nació en 1922 de la mano de Francisco Morales . Pero hubo tiempos de parón. Dejó de editarse de forma anual en 1935 por los acontecimientos históricos que envolvieron a ese período y no sería hasta 1947 cuando volviera a aparecer por las calles malagueñas para rendir cuenta de la Cuaresma. Como curiosidad, destaca que desde la reedición de la revista hasta 1950 nadie se hizo cargo de forma nominativa de este medio.
Desde ese período de vacío en la dirección, muchos han sido los grandes nombres, ligados al periodismo y la Semana Santa de la ciudad, que han dado cuenta de la Cuaresma malagueña desde las páginas y la dirección de la revista . Hasta llegar a Andrés Camino, que la dirige en la actualidad, y que fue uno de los encargados de darla a conocer ayer, junto a Jesús Hinojosa, Pablo Atencia, presidente de la Agrupación de Cofradías, y demás colaboradores de la publicación.