Cultura

Málaga revisa los carteles de Semana Santa de Revello de Toro

El museo que lleva su nombre acoge una exposición con sus obras sobre la Pasión

El alcalde malagueño, Francisco de la Torre, y el director del Museo Revello de Toro, Elías de Mateo ABC

P. D. A.

Bajo el título «Carteles de Semana Santa y Óleos  cofrades», el Museo Revello de Toro ofrece desde este miércoles -y hasta el 27 de marzo-  una muestra que supone una revisión de los carteles de Semana Santa nacidos de los pinceles del gran pintor malagueño en el periodo transcurrido entre 1994 y 2011.

Como imagen de la muestra se ha elegido el cartel oficial de la Semana Santa de 1994,    con la Virgen de la Paloma y, sobre todo, el espectacular trono obra de Pedro Pérez Hidalgo como protagonistas. «Aquí el artista se decanta por ofrecer una visión barroca y triunfante de nuestros desfiles procesionales y,  como en él es habitual, la rotulación, muy cuidadosa, nos traslada a la estética geométrica del art decó», según señaló el Ayuntamiento de Málaga, cuyo alcalde, Francisco de la Torre, visitó la exposición acompañdo por el director de la pinacoteca, Elías de Mateo.

Una década más tarde, de nuevo la Agrupación de Cofradías, vuelve a encargarle el  Cartel oficial de la Semana Santa de 2005 . En este caso la iconografía elegida es el Cristo de la Buena Muerte , pero no el actual, sino la mítica obra de Pedro de Mena desaparecida en 1931. Un «magistral escorzo» del Crucificado sobre manos legionarias se contrapone con la imagen de un penitente de la Congregación.

Dentro de las obras dedicadas a efemérides cofrades, destaca, en primer lugar, por su maestría y fuerza expresiva el  Cartel conmemorativo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2011  realizado para anunciar la presencia del Cristo de la Buena Muerte en esta cita religiosa celebrada en Madrid en agosto de 2011. Es su obra cofrade más reciente, un ejercicio portentoso de creatividad y fuerza ejecutado con ochenta y cinco años. La gran cabeza del Cristo de Mena  tratado incidiendo  en sus volúmenes escultóricos, preside la composición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación