Ayuntamiento de Málaga

Málaga recuperará la casa natal de Cánovas del Castillo tras 20 años en el olvido

La ciudad contará con un nuevo equipamiento cultural dedicado al político malagueño en el solar de la que fuera su vivienda

Solar del centro de Málaga donde se encontraba la antigua vivienda SUR

Pablo Marinetto

Málaga saldará por fin la deuda con una de sus figuras más ilustres: Antonio Cánovas del Castillo . El Ayuntamiento ha aprobado el último trámite urbanístico para poder construir en los terrenos donde se encontraba la casa natal del político un centro cultural que será, además, sede de la fundación que lleva su nombre.

Han pasado varias décadas desde que el Consistorio se comprometió por primera vez a adquirir la propiedad en la que un 8 de febrero de 1828 vio la luz el que fuese cinco veces presidente del Consejo de Ministros, padre de la Restauración e impulsor de la democracia parlamentaria aún vigente en España.

El nuevo equipamiento se levantará sobre cuatro fincas de la calle Nuño Gómez del centro de la capital. De la antigua vivienda de Cánovas sólo queda el solar , por lo que reconstruirla es inviable. Sí siguen en pie dos edificios de los siglos XVIII y XIX que quedar conectados por un inmueble de nueva construcción que, en suma, acogerán el centro cultural.

Contará con una zona de exposiciones dedicada en exclusiva a la figura de Cánovas, una cafetería, aulas, salas de reuniones, despachos y una zona de trabajo colaborativo. También habrá un hemiciclo para que los alumnos de la Fundación Cánovas puedan hacer prácticas. Esta entidad privada sin ánimo de lucro forma desde 2012 a jóvenes en oratoria y debate y está presidida por el exsenador y expresidente del PP de Málaga, Joaquín Ramírez.

Diseño del futuro centro cultural ABC

Será el Instituto Municipal de la Vivienda el que solicite la licencia de obras e impulse su construcción, tras haberse aprobado el estudio de detalle en la comisión de Ordenación del Territorio y contar con el visto bueno de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Parte del mérito de que el proyecto vaya a ser una realidad corresponde a figuras destacadas de la escena cultural de la ciudad, como el ingeniero Manuel Olmedo, la catedrática Rosario Camacho o el actual presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo , José Manuel Cabra de Luna. Desde esta institución se impulsó la recuperación de la vivienda en 2001 , año en el que el Ayuntamiento finalmente adquirió la finca y otros terrenos colindantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación