MOVILIDAD
Málaga prohíbe a los patinetes eléctricos aparcar en las aceras
Se han dispuesto 29 aparcamientos en distintos puntos de la ciudad, por lo que el incumplimiento de la norma acarreará una multa de 200 euros
El Ayuntamiento de Málaga ha movido ficha. Muchos eran los vecinos y asociaciones que le reprochaban al Consistorio haber hecho caso omiso de sus réplicas en cuanto a los patinetes eléctricos se refiere. Ha sido este martes cuando el alcalde, Francisco de la Torre , ha firmado el bando que prohíbe a estos vehículos de alquiler por minuto aparcar en las aceras.
Han sido meses de lucha desde que la primera empresa, VOI, aterrizó en la ciudad; ahora son ocho y más de 1.500 patinetes. Ante la proliferación de éstos, y en aras a garantizar la seguridad vial y la convivencia ciudadana, el bando establece que los vehículos de movilidad personal «deberán cumplir en todo momento las normas de circulación».
La Dirección General de Tráfico ha anunciado que estos patinetes tendrán la consideración de vehículos, aunque aún falta que se apruebe la normativa reguladora. Ante esta designación, De la Torre se declinó porque circulen por los carriles bicis , aunque ha apuntado que si debe ser por las aceras nunca deberán superar los 10 kilómetros por hora. De este modo y con la normativa sobre la mesa, el incumplimiento de las citadas normas acarreará las sanciones previstas en la Ordenanza Municipal de Movilidad : multas de 200 euros.
Asimismo, desde el Ayuntamiento han puntualizado que se llevarán a cabo « campañas divulgativas » para concienciar a los usuarios de este tipo de vehículos y de la necesidad de hacer un uso racional de los mismos, así como de la obligatoriedad del cumplimiento de las normas. No obstante, se ruega a los usuarios que extremen las precauciones en época de mayor afluencia de público , como la próxima Semana Santa.
¿Dónde aparcan ahora?
Hace poco más de un mes apareció el primer «parking» para los patinetes en el Muelle 1 , una idea que ha gustado al Ayuntamiento y que va a poner en funcionamiento en los puntos más álgidos en cuanto a circulación. Los paseos marítimo, el Centro Histórico y la Malagueta son los enclaves que reunirán más aparcamientos.
El objetivo es que no «corten el paso» a los viandantes, sillas de ruedas o carritos de bebés; como se ha denunciado en numerosas ocasiones desde la Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga ; por lo que los aparcamientos se van a ubicar en las calzadas, sustituyendo zonas que estaban destinadas para vehículos a motor.
Los agentes de la Policía Local ordenarán la retirada de aquellos vehículos que estén indebidamente estacionados o fuera de los espacios habilitados para ello, y su traslado a las instalaciones municipales correspondientes. Para la recuperación de los vehículos habrá de acreditarse la propiedad de los mismos.
Sin perjuicio de futuras adaptaciones de ordenanzas para recoger de forma expresa este fenómeno novedoso, el bando anuncia la creación de una mesa técnica transversal integrada por todas las Áreas municipales que tienen competencias en las diferentes materias afectadas para que analicen cualquier aspecto relacionado con esta nueva modalidad de vehículos y que no esté contemplado en las ordenanzas vigentes.
Noticias relacionadas