Málaga

El PP impugna el puesto que Torremolinos quiere adjudicar a una exviceconsejera socialista

Los populares denuncian que el cargo «no existe» y enumeran las irregularidades en su convocatoria

Montserrat Reyes, junto a Luciano Alonso

F. del Valle

Una plaza «inventada» . Es el resumen de la queja que preside el recurso de alzada que ha presentado el grupo popular en el Ayuntamiento de Torremolinos en contra de la creación de un nuevo puesto de asesor jurídico en la empresa de limpieza de esta localidad, Litosa . Un cargo que va a ser para la exviceconsejera de la Junta socialista Montserrat Reyes , después de un proceso de selección hecho «a medida» para poder emplear a la antigua mano derecha de Luciano Alonso.

Como adelantó ABC, en dicho proceso, convocado a primeros de diciembre y ya a punto de finalizarse (la decisión del tribunal está en plazo de alegaciones), Reyes ganó por goleada. Gracias a esta decisión del Ayuntamiento socialista de Torremolinos, que defiende en todo momento la legalidad del proceso, la exviceconsejera de Educación, Cultura y Deporte y también exdirectora gerente de Andalucía Emprende se embolsará 42.000 euros durante el año que en principio está previsto dure su contrato.

Para el grupo popular, las irregularidades en torno a este proceso de contratación parten de la misma convocatoria de la plaza. En el recurso presentado ante el Consistorio, al que ha tenido acceso ABC, explicitan que dicho puesto «no existe en la plantilla de la sociedad , no tiene asignación retributiva específica y supone la creación de una plaza que ni en número ni en dotación o características ha sido aprobada por el órgano competente, que es la Junta General».

Pero no sólo eso. Los populares recuerdan en su escrito, firmado por el concejal Ramón del Cid , consejero de Litosa, que no existe estudio económico alguno que justifique crear esta nueva plaza en lugar de externalizar el servicio. «Peor aún, la sociedad presenta una situación de disolución técnica por pérdidas que impide que se dote de aumento de gastos de personal», recuerda.

En cualquier caso, es en lo referente a la baremación de méritos que se realiza en la convocatoria de la plaza en lo que el grupo popular incide con mayor vehemencia en el recurso para demostrar que el puesto se ha diseñado a la medida de la exalto cargo de la Junta socialista , alineada como el alcalde de Torremolinos en el bando sanchista dentro del PSOE.

Una victoria «por goleada»

La puntuación de Reyes , después de baremar sus méritos académicos, laborales y la entrevista personal, fue de 84 puntos frente a los 19 de su oponent e. Una diferencia que se basa en la mucho mejor valoración que obtuvo en la entrevista (22 frente a 9 puntos), en sus méritos académicos (37 frente a 10) y en los profesionales (25 frente a 0). Otros cinco candidatos habían sido excluidos previamente del proceso por diferentes motivos.

El grupo popular denuncia que se puntúen con 10 puntos los master , pero sin exigir conexión con el propósito del puesto , dándoseles mayor puntuación que a tener un segundo grado, que tampoco se distingue si es de materias afines y complementarias o no.

«Por poner un ejemplo, puesto que el título de licenciado en Derecho o grado no puntúa, una candidata con un master en diseño de moda tendría 10 puntos , y otro con un grado en administración de empresas o economía, claramente complementario al puesto, tendría 3 puntos», reza el escrito.

Del mismo modo, se critica el «peso exagerado» de la entrevista personal (30 puntos) frente a los 25 de los méritos profesionales. Algo que, afirman, «claramente obliga a pensar que se pretende disponer de un elemento discrecional que desequilibre injustificadamente».

El escrito, presentado con anterioridad a que la se reuniera el tribunal que valoró a los dos candidatos finalistas, el pasado martes 19, no se refiere a la baremación de los méritos profesionales. Pero ahora, una vez decidido ya el nombre de quien ocupará el nuevo puesto, parece demostrarse que tampoco han sido casuales los requisitos solicitados en las bases para la selección del puesto aprobadas el 10 de diciembre pasado.

En ellas se establece como único aspecto a valorar la experiencia en la dirección o gestión «de entidades públicas o privadas relacionadas directamente con la dinamización económica, empresarial, cultural, deportiva, turística , especialmente de sectores productivos y de emprendimiento y gestión de equipos». Y se otorgan tres puntos por año trabajado hasta un máximo de 25. Reyes se los queda todos, por ninguno de su contrincante.

Hay que recordar que Montserrat Reyes tuvo cargos en la Consejería de Turismo primero y después en el macrodepartamento ideado por Griñán que aunó las carteras de Educación, Cultura y Deportes . Y que cuando Luciano Alonso tuvo que abandonar la escena política andaluza, quedó como máxima directiva de Andalucía Emprende , fundación de la Junta dedicada a promover la cultura emprendedora y la actividad económica en la región. Es decir, que prácticamente se enumeran los destinos profesionales que la próxima asesora de Litosa fue teniendo en la administración autonómica para adjudicar la nueva plaza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación