Ayuntamientos

Málaga pone fin a un conflicto eterno: la empresa de limpieza será pública a partir de mayo

El Ayuntamiento ha aprobado este jueves la creación de la nueva sociedad 100% municipal «Limpieza de Málaga», que gestionará la limpieza, recogida y tratamiento de residuos en la capital

Sede de Limasa en Los Ruíces SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Málaga celebrado este jueves ha aprobado por unanimidad la creación de la nueva empresa municipal «Limpieza de Málaga» , que previsiblemente comenzará a funcionar el 1 de mayo . El Consistorio pone así fin al conflicto eterno con la empresa encargada hasta ahora del servicio, Limasa III . Una relación marcada por un continuo tira y afloja con el comité de empresa, con huelgas en fechas clave y negociaciones que nunca llegaban a buen puerto.

Al pleno - atípico por la situación generada por la crisis del coronavirus - han asistido ocho concejales del PP, seis del PSOE, uno de Adelante Málaga y otro de Ciudadanos. Es decir, han estado 16 de los 31 ediles de la Corporación, que se han sentado en asientos alternos, guardando la distancia de seguridad recomendada.

Su celebración era necesaria para la puesta en marcha de Limpieza de Málaga SAM, la sociedad municipal que gestionará la limpieza y recogida de residuos en la ciudad, con todas las garantías jurídicas . La nueva empresa entrará en funcionamiento el primer día del mes siguiente al que se concluya todo el proceso administrativo, subrogando el personal y haciéndose cargo de los equipos e instalaciones existentes en la actualidad.

En principio los plazos registrales y de publicación de los acuerdos deberían cumplirse a mediados de abril y comenzará a funcionar el 1 de mayo , aunque según ha informado el Consistorio, con la situación actual del estado de alarma por el coronavirus estos plazos no se pueden garantizar.

La sociedad actual, Limasa III, dejará de prestar sus servicios y entrará en el proceso de liquidación , que se realizará de acuerdo a lo recogido en sus estatutos y a la legislación vigente, por el periodo necesario para ello, pero sin mantener la actividad.

Aumento de siete millones

La municipalización fue la solución definitiva del alcalde, Francisco de la Torre (PP), al futuro del servicio, en el candelero desde el arranque de la anterior legislatura . A principios de enero, PP y Ciudadanos aprobaron los presupuestos para 2020 , en los que se reservaban 109 millones de euros para Limasa. Un aumento de siete millones con respecto al ejercicio anterior para hacer frente, precisamente, al coste que supondrá acabar con la titularidad privada .

En pleno celebrado con celeridad -apenas ha durado diez minutos- el regidor ha agradecido el esfuerzo de quienes han hecho posible este trabajo de varios meses de duración y ha subrayado la «ilusión y esperanza» de que el cambio «suponga una mejora importante en todos los sentidos» .

Representantes

Al terminar el pleno, se ha celebrado una Junta de Gobierno Local extraordinaria para designar los consejeros de la nueva sociedad municipal y, posteriormente, la primera Junta General de la recién creada sociedad municipal , Limpieza de Málaga SAM. Ambas con las mismas medidas de seguridad que en el pleno.

Los representantes municipales de la Sociedad de Limpieza Málaga S.A.M. son: por el Grupo Municipal Popular, Francisco de la Torre (Presidencia), Teresa Porras (Vicepresidencia), José del Río y Francisco Pomares; por el Grupo Municipal Socialista, Begoña Medina, Alicia Murillo y Salvador Trujillo; por Ciudadanos, Alejandro Carballo y por Adelante Málaga, Francisca Macías.

Igualmente, se ha acordado desestimar las alegaciones que han vuelto a presentar los socios privados de Limasa a este proceso, y que han sido prácticamente las mismas que hicieron en verano de 2019. Así, se ha aprobado definitivamente la memoria para el cambio de modo gestor, que indica que el modelo más eficiente para la realización de este servicio municipal es la creación de una empresa completamente pública , cuyos estatutos también han sido aprobados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación