Urbanismo

Málaga planea un cambio radical del Recinto Ferial: las casetas compartirán espacio con oficinas y comercios

El proyecto diseñado por el Ayuntamiento incluye edificios de hasta ocho plantas, así como la ampliación del Palacio de Congresos, aparcamientos, zonas peatonales y un hotel

Plano aéreo de la propuesta ABC

Pablo Marinetto

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha presentado este jueves un proyecto que podría cambiar de forma radical la estética actual del Real de la Feria . La propuesta, dirigida por la Gerencia de Urbanismo, prevé transformar el recinto en un espacio híbrido en el que las casetas convivirán con edificios de oficinas de hasta ocho plantas , locales comerciales, un hotel y la ampliación del Palacio de Ferias y Congresos.

Actualmente, los terrenos permanecen vacíos y sin uso la mayor parte del año, salvo las tres semanas que lleva el montaje, el desmontaje y la celebración de la Feria de agosto. De la Torre quiere reordenar el espacio para que se le pueda dar uso de forma permanente más allá de la semana de fiestas, aunque ya ha adelantado que se trata de un proyecto a largo plazo y podría adaptarse con las aportaciones de empresarios, promotores, el mundo ferial y la Federación Malagueña de Peñas.

El objetivo es crear una «nueva área de oportunidad» para la capital impulsando el uso terciario y comercial del recinto. Así, los arquitectos Francisco González y Juan Gavilanes del Estudio GG2 arquitectos han diseñado una propuesta que pretende hacer compatible la actividad de las casetas con la del Palacio de Ferias y el hotel previsto en el entorno e incluido ya en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Diseño del proyecto ABC

Se pretende actuar sobre un total de 141.660 metros cuadrados y dividir el espacio en cuatro usos principales, para lo que es necesaria una modificación del PGOU que el alcalde pretende iniciar en este mandato. Inicialmente, se destinaría un máximo de 91.893 metros cuadrados de superficie de techo edificable destinados para oficinas; 2.700 para superficie comercial y 42.000 para superficie ferial o industrial. Además, se aborda la ampliación del Palacio sobre una superficie inicial de 38.000 metros cuadrados y otros 83.425 metros cuadrados de superficie para aparcamientos soterrados.

De ejecutarse al completo la propuesta planteada, el presupuesto para esta renovación radical ascendería hasta los 232 millones de euros. Tanto el regidor como los arquitectos han reconocido que se trata de un espacio infrautilizado y que por sus características de ubicación y conectividad es óptimo para dar respuesta a la creciente demanda de edificios de oficinas que la ciudad no puede satisfacer actualmente.

El diseño no trastoca demasiado la distribución actual de las casetas, organizadas en dos hileras de diez manzanas. Además, el alcalde ha asegurado que la estética habitual que las peñas dan a las casetas será compatible con las nuevas edificaciones. La verdadera transformación se notará en el 'skyline' del recinto , que ganará en altura con varios edificios de seis, siete y hasta ocho plantas.

Zócalos comerciales ABC

En este sentido, los arquitectos han planteado dos tipos de manzanas o zócalos. Por un lado, unos edificios de 10 metros de altura en el espacio que ocupan ahora las casetas, donde se alternará la actividad de las peñas en la feria con actividades y usos deportivos o culturales el resto del año.

En el caso de la zona más próxima al Palacio, se ubicarán zócalos de 12 metros de altura para la ampliación de este equipamiento y para instalar comercios a pie de calle. Será sobre ellos donde se eleven los edificios de oficinas proyectados. La propuesta plantea también dar solución a los aparcamientos con 2.800 plazas soterradas bajo los edificios y otra zona de estacionamiento en superficie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación