Navidad
Málaga instala unas figuras gigantes de los Reyes Magos en su centro histórico
Miden casi cinco metros de altura e incluyen un código QR para acceder a la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar según la tradición católica
Málaga ha despertado este martes con una visita muy especial. El Ayuntamiento ha colocado figuras alegóricas de los Reyes Magos de casi cinco metros de altura en tres puntos de su centro histórico y conseguir así que Sus Majestades de Oriente estén presentes un año más en la ciudad de manera segura.
La figura gigante de Melchor puede visitarse en calle Alcazabilla, delante del Teatro Romano. La de Gaspar se ha ubicado en la plaza de Félix Sáenz; y la de Baltasar en la calle Compañía.
Cada figura se encuentra instalada en una tarima de 50 kilos y los Reyes han sido vestidos con telas de chenilla y las capas de terciopelo han sido tratadas con un proceso de ignifugado. La cabezas están modeladas en escayola y cuentan con coronas forradas con tela de lamé dorado y abalorios.
Con la instalación de las figuras, el Ayuntamiento pretende una vez más a reactivar la actividad comercial y hostelera durante los días de Navidad. De ahí que en la inauguración la concejala de Fiestas, Teresa Porras, haya estado acompañada de la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Juanibel Vera, y el vicepresidente de la Asociación Malagueña de Hosteleros (Mahos), José Simón.
Cada una de las figuras de Sus Majestades va acompañada de un código QR con el que acceder desde los dispositivos móviles a información detallada de Melchor, Gaspar y Baltasar.
En todas aparece un texto común: «Grandes y pequeños esperamos con ilusión el 5 de enero pero, ¿conoces el origen de los Reyes Magos? Según la tradición católica , los Reyes Magos sabían interpretar las estrellas y sus pronósticos. Así fue como llegaron a Belén; al lugar donde nació el niño Jesús, para adorarlo y llevarle tres ofrendas. Basado en este texto, fue en el siglo VII cuando San Beda el Venerable describió a los Reyes Magos con la imagen que se conserva hoy».
Además, en cada uno de los lugares en los que se ubican las figuras se cuenta la historia del rey representado y los presentes que ofrecieron al niño Jesús.
Noticias relacionadas