CORONAVIRUS EN MÁLAGA

Málaga hace tests rápidos en sus hoteles y restaurantes para demostrar que es un lugar seguro frente al coronavirus

Se van a realizar 400 pruebas a empleados de establecimientos de forma gratuita en este proyecto piloto en la capital

Realización de uno de los primeros test en un laboratorio de Málaga capital ABC

J.J. Madueño

Málaga quiere mostrar al mundo que es una ciudad segura. El coronavirus está golpeando con fuerza a las empresas turísticas, que necesitan demostrar que visitar la ciudad no es sinónimo de infectarse . Por esta razón, este lunes han comenzado a realizarse 400 test rápidos a empleados de hoteles y restaurantes en una acción conjunta entre Ayuntamiento, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y seguros DKV, que cuenta con el apoyo de San Miguel en este proyecto piloto.

A lo largo de esta semana se van a realizar los 400 test gratuitos de antígenos a una muestra de empleados del sector hotelero y hostelero en el Laboratorio Echevarne gracias a un convenio firmado con el Consistorio. Así, se ha habilitado un canal por parte de DKV para la recepción de solicitudes y para su gestión mediante cita previa.

Esta acción forma parte del protocolo general de colaboración suscrito entre Ayuntamiento, Aehcos y Mahos para el desarrollo de vías de estudio que faciliten la cooperación de las entidades para la implantación de un sistema de test rápidos que permitar detectar el coronavirus de una forma rápida y temprana.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (centro), acompañado por la concejala de Turismo, Rosa Sánchez, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS), Manuel Camacho, el presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (MAHOS), Javier Frutos, el director de la sucursal de DKV en Málaga, José Miguel Villada, y la analista del Laboratorio Echevarne, Isabel Picazo ABC

Los firmantes de ese acuerdo explican que debido a la excepcionalidad de la situación provocada por la pandemia y su gran impacto negativo en el sector turístico, «es una prioridad para la ciudad potenciar la imagen de Málaga como destino seguro» . Para ello se les antoja «indispensable» el trabajo en conjunto y la colaboración de las empresas e instituciones para la recuperación de las actividades que más han sufrido el impacto de la crisis provocada por el coronavirus.

A su vez, el propio Ayuntamiento de Málaga, recuerda que este estudio ya tuvo una primera fase durante la pasada edición del Foro Greencities y en S-Moving en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga. Allí se puso a disposición de los asistentes estos test rápidosy los asistentes pudieron someterse a uno de estos test de forma gratuita y voluntaria. Las 200 pruebas se llevaron a cabo por personal sanitario y bajo supervisión médica. Ahora arrancan la segunda fase de este proyecto piloto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación