Málaga
Extinguido el incendio de Sierra Bermeja un mes y medio después de ser prendido
El fuego calcinó casi 10.000 hectáreas, mató a un bombero forestal, hirió a otros dos y obligó a desalojar a 2.600 personas
El incendio de Sierra Bermeja ha sido extinguido . Un mes y medio después de que los pirómanos hicieran arder el monte, el Plan Infoca ha acabado con las tareas de apagado de este fuego, que se declaró la tarde-noche del 8 de septiembre en dos puntos , separados por un par de kilómetros, en la carretera que une Genalguacil con el Puerto de Peñas Blancas, antes de bajar hasta Estepona.
El causante, que está siendo buscado por los investigadores de la Guardia Civil , prendió el fuego con una piña sobre un montón de hojarascas. Así generó los dos focos. Eso provocó un incendio de sexta generación , que fue catalogado por los expertos como el más violento que se había vivido jamás en España.
Calcinó casi 10.000 hectáreas , según la medición provisional realizada por el Infoca, de las cuales 7.300 son de titularidad pública (el 78% del terreno afectado era monte público) y otras 2.000 de titularidad privada. Además, se llevó la vida de Carlos Martínez , un bombero forestal que luchaba contra las llamas en Peñas Blancas, hirió a otros dos más durante las tareas de control y hasta calcinó un helicóptero Superpuma que tuvo un inesperado accidente al chocar con un árbol con 19 personas en su interior. No hubo víctimas.
El incendio obligó a evacuar a más de 2.600 personas de ocho municipios malagueños en las zonas de Sierra Bermeja y el Valle del Genal. los vecinos de Jubrique, Genalguacil, Pujerra, Júzcar, Alpandeire y Faraján abandonaron sus casas sin saber si volvería a ellas o las calcinaría las llamas. Igual que en varias urbanizaciones de Estepona y Benahavís.
🔴 La Dirección del @Plan_INFOCA acaba de dar por extinguido el #IFJubrique.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) October 24, 2021
Ha sido un mes y medio de trabajo muy duro. Gracias a todos los que os habéis dejado el alma para conseguirlo y mi recuerdo al bombero forestal fallecido.
Recuperaremos Sierra Bermeja. pic.twitter.com/H6XfcE8VAo
Seis días después de que se declarara el fuego, el 14 de septiembre, la lluvia caída permitió su control al bajar la intensidad de la llamas en el frente que avanzaba hacia Casares . Pasaron entonces a otra fase de extinción. Tocaba detectar puntos calientes y sofocarlos. Desde entonces, las patrullas del Infoca han peinado el monte para localizar lugares con fuego en el subsuelo, sobre todo raíces de árboles que se estuvieran calcinado.
Los miembros del Infoca iban buscando ascuas bajo la superficie, cavando, desenterrando y apagando , en ocasiones con descargas de agua desde los medios aéreos, si tenían cierta dimensión. Así han estado hasta este domingo, donde se han dado por eliminados todos los puntos calientes que había en la sierra. «Un mes y medio de trabajo muy duro» , ha asegurado Juanma Moreno en Twitter.
El presidente ha dado las gracias a todos los operarios que se han dejado el alma para extinguir este fuego, que ha pasado la historia trágica de la región. « Mi recuerdo al bombero forestal fallecido. Recuperaremos Sierra Bermeja« , ha concluido Moreno en su mensaje.
Noticias relacionadas