MALOS TRATOS

Málaga exporta sus señales de prohibida la violencia machista

La Diputación de Sevilla, primera en sumarse a la campaña que la malagueña comenzó el año pasado

La diputada malagueña Ana Mata (segunda por la derecha) junto al presidente de la Diputación sevillana ABC

S.A.

La Diputación de Sevilla ha sido la primera institución fuera de la provincia de Málaga que se ha sumado a la campaña «No a la violencia machista» impulsada por el ente supramunicipal malagueño desde el mes de noviembre de 2017 y que consiste en instalar una señal , similar a las de prohibido de tráfico pero con forma de corazón, para mostrar visualmente el rechazo frontal a esta lacra y concienciar a los ciudadanos.

Los los 103 ayuntamientos de la provincia de Málaga ya han recibido sus distintivos contra la violencia machista y los están instalando principalmente en las entradas de sus municipios como una forma de expresar su compromiso con la lucha contra la violencia que se ejerce en los hogares hacia las mujeres y sus hijos.

El Colegio de Abogados de Málaga y la Universidad de Málaga ya forman parte de esta campaña y ahora es la Diputación de Sevilla la que se suma a esta iniciativa que comienza su andadura por el territorio andaluz y que pretende extenderse por el territorio nacional .

La vicepresidenta y diputada de Igualdad, Ana Mata , que se ha desplazado este jueves hasta Sevilla para hacer entrega de la señal al presidente de la Diputación sevillana, Fernando Rodríguez , ha afirmado que «la intención es que se contagie a todo el territorio andaluz y que de la mano de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, llegue a otras regiones y adquirir dimensión nacional». En la institución provincial en Sevilla lucirá en su puerta principal.

Mata ha expresado que la intención de esta señal es para que los ciudadanos la vean y sean conscientes de que hay una «sensibilidad especial contra la violencia machista para que nadie cometa más violencia contra las mujeres . En este sentido hemos querido pasar el testigo a Sevilla, como referente administrativo de nuestra región».

La campaña cuenta con un perfil en Instagram y de un microsite al que se accede desde donde se pueden encontrar teléfonos de contacto para las víctimas, mensajes de concienciación, el protocolo contra el maltrato redactado por la Diputación de Málaga dirigido a los ayuntamientos, y un video promocional de la acción.

El año pasado 49 mujeres y ocho menores fueron asesinados en España . En Andalucía, siete mujeres y un menor de 8 meses en Cádiz. En Sevilla capital, una mujer y otra en Alcolea del Río. 2018 se ha iniciado con una mujer asesinada en Santa Cruz de Tenerife.

Málaga exporta sus señales de prohibida la violencia machista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación