Alumbrado Navidad Málaga
Málaga enciende este viernes sus luces de Navidad pero no anuncia la hora para evitar aglomeraciones
Un hilo musical con villancicos constantes sustituye al espectáculo de luz y sonido que concitaba a miles de personas en el centro
Luz frente al Covid . Más de un centenar de calles de Málaga se iluminan a la Navidad este viernes 27 de noviembre. ¿A qué hora ? No se sabe. El Ayuntamiento no ha querido anunciarlo para evitar las clásicas aglomeraciones que siempre se han dado el día del encendido.
Otros años, el día del encendido el centro de Málaga vivía una fiesta de ingentes dimensiones para la que incluso se programaban conciertos. Miles de personas abarrotaban el centro, lo que este año está totalmente vedado.
Las restricciones por el coronavirus mandan. Y aunque Málaga mantiene la espectacular iluminación que ya tuvo el año pasado , con el «Bosque de la Navidad» recorriendo toda la calle Larios a través de un total de 22 arcos, lo que no habrá esta vez será el ya clásico espectáculo de luz y sonido que concitaba a miles de personas en la calle.
Esta vez, y con el único objetivo de evitar que la gente se agolpe en la calle, habrá un hilo musical constante con villancicos. Otros años, hasta se fletaban autobuses de provincias cercanas que acudían a Málaga con el reclamo de sus luces navideñas. Incluso llegó a generarse un debate ciudadano dado el colapso que vivía la ciudad en esas fechas. El Covid lo ha laminado por completo.
El Ayuntamiento ha incorporado este año nuevas vías al alumbrado navideño de las ganadas a las obras del Metro , como son las rotondas de Manuel Alcántara y Albert Camus , en la zona de la avenida de Andalucía. Pero también hay nuevas luces en el corazón del centro . Concretamente, en las calles Fernán González, Esparteros, Comedias y Nosquera, así como en la plaza Eugenio Chicano.
Además la ciudad cuenta con cinco árboles de Navidad de grandes dimensiones ubicados en la plaza de la Constitución, Molina Lario, Parque Huelin, plaza de La Marina y plaza Enrique Garcia Herrera (Camas). El situado en la plaza de la Constitución es transitable , como el del año pasado, que se presentó como novedad.
La iluminación eficiente funciona. El año pasado el consumo de todo el alumbrado navideño fue de 9.678 euros; hace diez, 53.760
El montaje de todas las zonas emblemáticas que representan más de un centenar de calles de la ciudad así como el de «El bosque de la Navidad» de calle Larios representa un importe de 798.000 euros, IVA incluido . Lo ha ejecutado Iluminaciones Ximénez .
En cuanto al consumo, el año pasado el alumbrado malagueño costó 9.676,8 euros. Las nuevas iluminaciones eficientes se han revelado como un auténtico factor de ahorro, pues hace una década, el consumo fue de 53.760 euros.
Noticias relacionadas