Turismo
Málaga consiguió más pernoctaciones de turistas nacionales en 2021 que antes de la pandemia
Por primer vez en cuatro, la capital ha recibido más visitantes franceses que británicos, dada las restricciones impuestas por Reino Unido para entrar en el país tras viajar a España
Como era de esperar, la pandemia de Covid-19 ha vuelto a marcar la realidad turística en el conjunto de España y Málaga no escapa de unos resultados que aunque esperanzadores aún distan de las cifras récords registradas antes de la crisis sanitaria. Pese a todo, la capital ha conseguido atraer durante más tiempo a los turistas nacionales superando en 2021 las pernoctaciones registradas antes de la irrupción del coronavirus .
Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y facilitada por el Ayuntamiento, la capital registró un total de 969.844 noches de hotel efectuadas por viajeros hoteleros españoles el año pasado, frente a las 955.105 de 2019.
«Málaga ha sido escogida por los viajeros nacionales para moverse, en un momento en el que aún las escapadas internacionales despegan con timidez, por lo que han ayudado enormemente a equilibrar la balanza », ha asegurado la concejala de Turismo, Promoción de la Ciudad y Captación de Inversiones, Rosa Sánchez.
Los datos generales del 2021 en cuanto a viajeros y pernoctaciones duplican las cifras del año 2020, aunque aún distan de los resultados previos a la pandemia. Así, un total de 818.145 viajeros hoteleros -nacionales y extranjeros- visitaron la capital y efectuaron 1.789.277 noches de hotel, lo que supone un 83,9% y 105,8% más, respectivamente, que los datos de 2020: 444.869 viajeros y 869.562 pernoctaciones.
Pese a la recuperación paulatina de la actividad turística, los datos contabilizados siguen siendo inferiores a los de 2019 tanto en número de viajeros (-42,1%), como en pernoctaciones (-35,8%).
El mercado internacional, por su parte, no termina de despegar, y las restricciones impuestas por el Reino Unido para entrar en el país tras viajar a España han provocado que por primera vez en cuatro años el mercado francés haya liderado las visitas a Málaga desde el extranjero -42.316, frente a los 36.328 británicos-. Tras estos dos países, la mayor cantidad de viajeros hoteleros han procedido en este 2021 de Países Bajos (31.917), Alemania (26.469) e Italia (22.285).
Otro de los parámetros que, contra todo pronóstico, ha superado las cifras tanto de 2020 como de 2019 ha sido el de la estancia media . En 2021, se ha situado por encima de los dos días (2,03 días), superando los 1,98 días registrados en los dos años anteriores.
Datos de diciembre
Por lo que respecta al último mes del año, Málaga acogió a 87.783 viajeros que efectuaron 177.800 pernoctaciones. Cifras que, aún triplicando los registros de 2020, suponen la mitad de 2019.
También en este periodo el mercado nacional fue líder, con 52.740 viajeros españoles frente a los 35.043 de procedencia internacional. En diciembre la estancia media se situó en 2,03 días y el grado de ocupación se mantuvo en el 56,3% en la capital, doce puntos por debajo de la registrada en diciembre 2019.
Noticias relacionadas