INFRAESTRUCTURAS
Málaga clama por el tren de la Costa
Prometido por Chaves en 2000, ni Junta ni Gobierno han avanzado en el proyecto y ahora el sector turístico recoge firmas
![Málaga clama por el tren de la Costa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/05/s/tren-litoral-malaga-kGvD--620x349@abc.jpg)
Fue promesa estelar de Manuel Chaves antes de los comicios autonómicos del año 2000. Llevar el tren por toda la costa occidental de Málaga. Desde Fuengirola, donde actualmente mueren las vías del Cercanías, hasta Algeciras . Desdoblando además la línea para dotarla de mayor operatividad. Sólo el trazado hasta Marbella costaría en torno a 50.000 millones de pesetas, unos 300 millones de euros.
El presidente andaluz, eso sí, se curó entonces en salud y no dio plazos. Lo mejor que pudo haber hecho, puesto que han pasado 17 años de aquello y el tren sigue sin atravesar el litoral malagueño , pese a la elevada demanda que se le supone por tratarse de un núcleo turístivco de primer orden.
El proyecto ha pasado al Ministerio de Fomento, se han dado decenas de anuncios por parte los sucesivos titulares de dicha cartera pero no se ha colocado una sola traviesa . Es más, aún no se conoce ni siquiera qué tipo de tren sería el más conveniente ni cuál su trazado. La exministra Ana Pastor anunció hace cuatro años que se realizarían los anteproyectos para ver cuál sería su discurrir y ahí se quedó la cosa.
Pero la sociedad malagueña no se ha olvidado de la infraestructura , seguramente la que más se demanda ahora en la provincia. Civisur, la asociación civil que aboga por el progreso a través del entendimiento entre Málaga y Sevilla, lo tiene entre los proyectos básicos que permitirían hacer región. Y a ellos se suman cada vez más voces.
Ayer, la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) anunció que recogerá firmas tanto entre los residentes como visitantes de la Costa para reclamar la construcción del tren litoral hasta Marbella. En palabras de su presidente, Luis Callejón, se trata de una infraestructura que «beneficia a toda Andalucía» y sería «fundamental» para el desarrollo turístico y ciudadano de la región.
Callejón realizó este anuncio en un foro en el que el ingeniero José Alba , vocal de infraestructuras de Civisur, planteó el proyecto que considera más beneficioso para el litoral malagueño. Y no se trata de un simple desdoblamiento de las vías del Cercanías y su alargamiento hasta Marbella o Estepona.
Los tiempos de viaje (45 minutos se tarda ahora en llegar a Fuengirola) no lo harían competitivo en su opinión. « Tardar una hora y media entre Málaga y Marbella no serviría para nada », explicó.
Por eso, Alba aboga por una nueva línea completa desde el aeropuerto hasta Marbella en un primer tramo y conectada con la línea AVE y con ancho internacional, con una sola estación por municipio. El alcalde de Málaga, el popular Francisco de la Torre , que participó en el foro, recalcó que ha llegado «la hora de actuar» y subrayó las posibilidades que daría a toda Andalucía que el trazado se iniciara en el aeropuerto.
El propio regidor, en la primera reunión que mantuvo con el actual ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , ya le planteó la necesidad de que el nuevo trazado partiese de las instalaciones aeroportuarias y no desde Fuengirola e incluso comprometió al Consistorio de la capital a financiar el estudio que pudiera servir para llevar a cabo esta nueva infraestructura.