Municipal
Málaga, ciudad libre de tocamientos
El PP vota a favor de la polémica moción antiacoso de Málaga Ahora, pero desligándola de la Feria
![Cartel que usó ayer el PP para anunciar en las redes el plan](https://s3.abcstatics.com/media/2016/06/22/s/aaantiacoso2--620x349.jpg)
Málaga Ahora, el partido satélite de Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, logró este miércoles una victoria a medias al lograr el respaldo de todos los grupos municipales a su polémico plan antiacoso para la Feria de Agosto. Una iniciativa que salió adelante en la comisión de Urbanismo y Seguridad con la importante enmienda de descontextualizarla de la citada fiesta , pero ampliándola a zonas con gran afluencia de gente y a los transportes públicos, como ya hacen ciudades como París o Nueva York en sus metros.
Tanto el equipo de Gobierno del PP, como otros partidos de la oposición, suavizaron sus críticas de días pasados y aceptaron el «tuneado» de la moción para desmarcarla de la Feria.
Desde las filas del PP, explicaron fuentes de este partido, se recriminó el tono «alarmista» del texto original, que consideraron dañino para la imagen de la ciudad y esta celebración, que estuvo en el ojo del huracán cuando una joven denunció una falsa violación en grupo. A estos reproches se unieron los que consideraron la propuesta como «inconsistente» , como en su momento la tildó el portavoz de Ciudadanos, Juan Cassá, quien acusó a la formación de extrema izquierda de «buscar titulares».
Los cinco partidos con representación municipal llegaron al acuerdo de extender a todo el año el plan antiacoso a las mujeres, así como a las zonas de grandes aglomeraciones y los transportes públicos .
El acuerdo incluye la modificación de dos de los tres puntos propuestos en su iniciativa por Málaga Ahora. Uno de ellos era la creación de un retén policial para atender las denuncias y casos de delitos sexuales que pudieran surgir durante la Feria, pero tanto la Policía Nacional, como la Local, disponen de unidades especializadas para abordar estos asuntos y que están plenamente operativas esos días festivos. La otra propuesta que se elimina es la creación de un mapa de puntos de riesgo para las mujeres, que ya se incluye dentro del plan transversal que elabora el Consistorio.
De este modo, el acuerdo se circunscribe al primer punto de la moción inicial: «Llevar a cabo una campaña de sensibilización específica dirigida tanto a víctimas como a potenciales agresores y testigos» con la que prevenir situaciones de este tipo.
La portavoz de Málaga Ahora, Ysabel Torralbo , defendió su iniciativa frente a un «sistema heteropatriarcal» y un «cruel modelo de dominación masculina»; además de circunscribirla a grandes eventos como la Feria por que «la permisividad con los agresores se multiplica al amparo de un supuesto ambiente en el que, de alguna manera, “todo vale”».
No ha logrado su aprobación total, pero sí se ha impuesto en una batalla que inicialmente parecía tener perdida.