Turismo

Málaga cierra 2019 con las mejores cifras turísticas desde que hay registros

Más de 1,4 millones de viajeros se alojaron en los hoteles de la ciudad en el último año y los extranjeros representan ya el 62,67 por ciento del total de visitantes en la capital

Turistas en el centro de Málaga ABC

Pablo Marinetto

Málaga ha cerrado 2019 con las mejores cifras a nivel turístico desde que hay registros, con más de 1,4 millones de viajeros alojados en sus hoteles , más de 2,7 millones de pernoctaciones y un grado de ocupación del 79 por ciento. Estas cifras consolidan a la ciudad como uno de los grandes destinos turísticos de Europa . Precisamente, Málaga ostentará durante 2020 la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente.

Con el número de turistas y de pernoctaciones la capital de la Costa del Sol ha roto todos los récords registrados hasta ahora, con aumentos del 2,5 por ciento y el 5,5 por ciento, respectivamente, según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde el Ayuntamiento de Málaga señalan que estos incrementos «superan incluso las previsiones más optimistas» y que «son el resultado del extraordinario comportamiento tanto del mercado nacional como de los mercados internacionales».

A falta de los datos del mes de diciembre, entre enero y noviembre se alojaron en los hoteles de Málaga un total de 818.037 turistas procedentes del exterior , lo que supone un 3,08 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Los viajeros extranjeros representan ya el 62,67 por ciento del total de turistas en la ciudad, mientras que la cifra de viajeros nacionales ha subido un 2,02%, hasta los 487.308 (37,33% del total).

Entre enero y noviembre los turistas generaron 2.586.138 pernoctaciones, un 5,98 por ciento más. Los viajeros internacionales registraron 1.719.079 estancias hoteleras, un 7,46 por ciento más que en 2018; mientras que los españoles generaron 867.059, con un incremento 3,16 por ciento. Durante este periodo, el grado de ocupación alcanzó el 79,58 por ciento y la estancia media fue de dos noches.

Mercados

Dentro de los mercados internacionales, Ucrania es el país que ha registrado un mayor crecimiento en 2019 en la cifra de viajeros alojados en los hoteles (un 64,35% más, y un total de 2.360 viajeros); seguido de Lituania (un 46,36% más, y un total de 1.629 viajeros); Rusia (un 44,18% más, y 12.476 viajeros); y Hungría (con un crecimiento del 38,78%, y un total de 2.875 viajeros).

No obstante, en términos absolutos, los mercados extranjeros más importantes para la ciudad de Málaga en cuanto a la cifra de viajeros alojados en los hoteles siguen siendo el Reino Unido , con 123.753 viajeros (un 9,48% del total); Alemania , con 66.956 viajeros (un 5,13%); y Francia , con 66.063 viajeros (un 5,06%).

Por lo que respecta al mercado nacional, las comunidades autónomas con mayor crecimiento durante este ejercicio en la cifra de viajeros hoteleros alojados en Málaga han sido Andalucía , con un incremento del 10,10% (222.113 viajeros en total); Castilla-La Mancha , con un 7,69% (12.318 viajeros); y Extremadura , con una subida del 7,11% (un total de 7.051 viajeros).

En términos absolutos, los mercados nacionales más importantes para la ciudad de Málaga siguen siendo Andalucía, con 222.113 turistas (un 45,58% de todos los visitantes nacionales); Madrid, con 99.125 turistas (un 20,34%); y Cataluña, con 36.995 turistas (un 7,59%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación