Covid

Málaga capital, Marbella y Estepona superan la tasa de 1.000 contagios y se arriesgan al toque de queda

El Comité Territorial de Salud podría proponer este jueves el confinamiento de dos a siete de la mañana en los tres municipios si la situación no mejora

La medida, que llegaría en plena temporada alta en la Costa del Sol, deberá ser autorizada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía

Un agente de la Policía Local conversa con varios viandantes en la calle Larios de Málaga SUR / Ñito Salas

Pablo Marinetto

La quinta ola de la Covid-19 planea sobre Málaga con menor mortalidad pero sin dar tregua en cuanto al número de contagios, que continúan disparados y sitúan a la provincia a la cabeza de Andalucía en número de casos. La capital (1.006,1), Marbella (1.041,8) y Estepona (1.073,6) sobrepasan este martes la barrera de los 1.000 contagios por 100.000 habitantes en los últimos catorce días y se arriesgan a un toque de queda de dos a siete de la mañana que llegaría en plena temporada alta en la Costa del Sol.

La medida, fijada por la Junta de Andalucía para los municipios de más de 5.000 habitantes que superen dicho umbral, podría decretase en la reunión del Comité Territorial de Salud del próximo jueves, aunque en cualquier caso deberá contar con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

La tendencia al alza de la incidencia acumulada (IA) en los tres municipios malagueños complica las opciones para poder escapar del confinamiento nocturno en apenas dos jornadas. Si bien, se tiene en cuenta otros factores como la ocupación de las camas UCI en los hospitales y la tasa de contagios entre personas mayores de 65 años.

Este martes, la provincia arroja una IA de 855,2 casos y suma 1.600 nuevos contagios, según los datos de la Consejería de Salud. En las últimas dos semanas, Málaga ha aglutinado más del 30 por ciento del total de nuevos positivos en la comunidad. Una realidad que el propio presidente andaluz, Juanma Moreno, ha achacado al carácter «eminentemente turístico» de la provincia, sometida a fuertes flujos de movilidad durante la temporada estival.

Además, de la capital, Marbella y Estepona, que ya cumplen los parámetros para solicitar el toque de queda, otros grandes municipios de la provincia superan los 900 casos y se asoman peligrosamente a la restricción más drástica de las contempladas por el ejecutivo autonómico. Son Ronda (945,7), Alhaurín de la Torre (918,1) y Benalmádena (901).

También hoy hay que lamentar el fallecimiento de seis personas en las últimas 24 horas, que elevan a 1.709 el total de decesos en la provincia desde que arrancara la crisis sanitaria en marzo de 2020. En los hospitales malagueños han ingresado 57 pacientes más , seis de ellos en las unidades de cuidados intensivos y el único dato positivo es el de las 713 personas que han logrado superar la enfermedad en la última jornada.

Por distritos sanitarios , la peor situación epidemiológica se da en la demarcación de Málaga (976,3), seguido por la Costa del Sol (883,2), el Valle del Guadalhorce (897,4), la Serranía (885,5), La Vega (644,1) y la Axarquía (576). Todos ellos muestran una tasa de incidencia superior a la media andaluza, situada en los 536,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos catorce días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación