Ocio

Málaga capital contará desde este verano con el segundo autocine más grande de Europa

Será el primero abierto todo el año en Andalucía y se ubicará en un solar de 16.000 metros cuadrados en el polígono Guadalhorce

Las instalaciones podrán acoger hasta 250 vehículos ABC

Pablo Marinetto

A partir de este verano ir al cine en Málaga podrá hacerse al más puro estilo americano. En los próximos meses arrancarán las obras del Autocine Málaga , que será el segundo más grande de Europa y el primero de Andalucía que estará abierto durante todo el año .

El Ayuntamiento ha concedido un informe urbanístico positivo al proyecto de las empresarias Tamara Istambul y Cristina Porta , promotoras del Autocine Madrid RACE, inaugurado en 2017. Según han informado en comunicado, la previsión es que las instalaciones estén listas para abrir este verano .

El autocine ocupará un solar de 16.000 metros cuadrados en el polígono Guadalhorce, a escasos quince minutos del centro de la capital. Tendrá capacidad para acoger 250 vehículos y ofrecerá un espacio con más de 250 hamacas, así como zona infantil y para motos. Además, contará con una zona para celebrar eventos privados al aire libre.

Contará con una zona de hamacas y oferta de restauración ABC

El proyecto de estas empresarias granadinas coge el testigo de los icónicos recintos estadounidenses de los años 50, que se retrata a la perfección en la mítica película «Regreso al futuro». Tras el éxito en Madrid, Istambul y Porta comenzaron a plantear en 2018 un plan de expansión por otras capitales españolas y Málaga resultó ser la primera opción.

Las promotoras prevén la creación de un centenar de puestos de trabajo asociados al autocine, que contará con una zona de ocio y gastronomía de 3.000 metros cuadrados que incluirá, entre otras opciones, varios «food trucks». Además, destacan en el comunicado, «todas las instalaciones son portátiles y requerirán ningún tipo de obra que pueda impactar a la zona».

Según Tamara Istambul, se está produciendo un «resurgimiento de este modelo de negocio» en todos los países del mundo, principalmente porque ofrece al público la posibilidad de disfrutar del cine «desde su propio vehículo respetando la distancia social , sintonizando la emisora en su coche y viendo la película en una pantalla gigante de 250 metros cuadrados». «Una alternativa de ocio tan segura como el salón de casa», subraya la empresaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación