TERRORISMO
Málaga se blinda contra los atentados con vehículos
El Ayuntamiento ha colocado obstáculos en los accesos al centro histórico de la capital para evitar sucesos como el de Barcelona
![Pilonas de hormigón en la entrada de calle Alcazabilla](https://s3.abcstatics.com/media/2017/11/15/s/img-6324--940x250.jpg)
Málaga está blindando el centro histórico ante posibles atentados. El Ayuntamiento ha instalado en los principales accesos pilonas y maceteros para evitar que se produzcan sucesos como los de Las Ramblas de Barcelona este verano. La medida ha sido adoptada cuando las calles de Málaga se llenarán de visitantes con motivo de la Navidad. A nueve días del encendido del alumbrado navideño , cuya instalación se está ultimando, el centro se ha cerrado para evitar que un vehículo pueda cometer un atropello masivo. La medida cobra especial enjundia, ya que como años anteriores se esperan aglomeraciones de miles de personas para ver el espectáculo de luz y sonido que se produce en calle Larios. Gentío que luego se desplaza por todo el centro entre las tiendas y lugares de ocio.
La medida entra dentro del Plan de Seguridad desarrollado por el Gobierno de España para las zonas de riesgo en este tipo de atentados. El Consistorio malagueño aprobó la medida el pasado mes de agosto, pero no ha sido hasta ahora, que se acercan los colapsos en el centro por el alumbrado navideño, cuando se ha cumplido con la exigencia del Ministerio de Interior atendiendo al nivel de alerta terrorista cuatro en el que está el país.
Se han instalado unas pilonas o pivotes de hormigón blancos de más de un metro y medio de altura. El gobierno local los ha colocado junto al Rectorado, en calle Cervantes o en la entrada de calle Alcazabilla desde la avenida de La Victorio. También se han puesto maceteros en punto que se necesita abrir un acceso de emergencias, como en calle Granada. A esto se suma el sistema de video vigilancia que tiene repartido Málaga por todo el centro histórico, pequeñas cámaras como la situada en la plaza Mitjana –lugar de concentración nocturna–.
Este tipo de obstáculos no son una novedad en la ciudad. Los vecinos y los turistas ya están acostumbrados a verlos en la entrada a calle Larios desde la Alameda. En 2008, un «kamikaze» se adentró con su coche en la conocida vía peatonal malagueño. El suceso provocó nueve heridos y al conductor lo condenaron a 37 años de prisión por aquellos atropellos, en los que la Justicia estimó que había cinco intentos de asesinato. Tras aquello, el Ayuntamiento tomó medidas y colocó obstáculos para que los vehículos no se pudieran adentrar en la vía. Ahora, tras el atentado de Las Ramblas y en previsión de las aglomeraciones de las fechas venideras, se hace lo propios con el resto de accesos al centro histórico.
Noticias relacionadas