Seguridad
Podemos quiere para la Feria un plan similar al de los San Fermines contra los tocamientos y abusos sexuales
La formación vinculada a Podemos afirma que los «roles patriarcales y machistas los que hacen que las mujeres se sientan inseguras en la ciudad» cuando está en fiestas
Málaga Ahora, el partido satélite de Podemos en el Ayuntamiento de Málaga, desgranó ayer una moción que llevará al próximo Pleno para que se impulse un plan municipal para prevenir las agresiones sexuales, tocamientos y roces libidinosos durante la Feria de Agosto . Una iniciativa que sería similar a la que se proyecta en Pamplona durante la celebración de los San Fermines.
La portavoz de la formación, Ysabel Torralbo, que no pudo aportar ninguna cifra de denuncias de delitos de índole sexual contra las mujeres perpetrados durante la Feria malagueña, defendió la iniciativa por su carácter preventivo frente a un «sistema heteropatriarcal» y un «cruel modelo de dominación masculina».
«Muchas víctimas de agresiones sexuales no se atreven a denunciar por miedo a que todo acabe en nada o sufran estigma social», recoge la moción, en la que se precisa que esta situación se hace «especialmente» evidente cuando los abusos «tienen lugar en eventos festivos, como la Feria, en los que la permisividad con los agresores se multiplica al amparo de un supuesto ambiente en el que, de alguna manera, “todo vale”».
La representante de Málaga Ahora recordó que «los tocamientos y rozamientos también son agresiones sexuales», por lo que deben ser incluidos en este programa, que también debe servir para erradicar los «micromachismos»: «Las mujeres debemos poder vivir la Feria como cualquier otro malagueño, sin sentirnos agredidas. Nadie debe juzgar si bailamos, con quién lo hacemos o si llevamos minifalda ».
Torralbo negó que esta medida sea «alarmista» —sobre todo del mediático caso de la denuncia falsa de una joven que afirmó ser víctima de una violación múltiple— y la considera necesaria ante una «relajación –social- muy grande frente a las actitudes machistas» y una «invisibilización» de los delitos sexuales en este contexto.
Son los «roles patriarcales y machistas los que hacen que las mujeres se sientan inseguras en la ciudad», declaró en rueda de prensa la edil, que propuso una triple vía para corregir esta situación . En primer lugar, llevar a cabo una campaña de sensibilización específica dirigida tanto a víctimas como a potenciales agresores y testigos. Después, crear un retén policial permanente y específico para que las víctimas de agresiones sexuales puedan denunciar tanto en el recinto ferial de Cortijo de Torres como en la zona centro. Y por último, desarrollar talleres en los que las mujeres identifiquen espacios y momentos inseguros durante las fiestas para actuar contra ellos.