Málaga

El agua potable vuelve a correr en Fuente de Piedra casi cinco años después

Los vecinos de este pueblo malagueño de la Vega antequerana se despiden de los camiones cisterna gracias a su nueva planta potabilizadora

La nueva planta extrae 12 litros por segundo ABC

Pablo Marinetto

Con la llegada de 2022, beber agua del grifo ha dejado de ser un peligro para la salud de los 2.500 vecinos del municipio malagueño de Fuente de Piedra . Gracias a una nueva planta financiada por la Diputación Provincial, el agua corriente vuelve a ser apta para el consumo , aunque para recuperar un bien tan básico en sus viviendas hayan tenido que esperar casi un lustro.

La puesta en funcionamiento de la nueva infraestructura a principios de este mes ha permitido al pueblo despedirse de los camiones cisterna que durante este tiempo han estado garantizando el suministro de agua en el municipio dos veces por semana. Un servicio que ha sido posible gracias a inversión de la Diputación en colaboración con el Ayuntamiento, pero que ha costado a las arcas públicas entorno a 80.000 euros anuales .

La noticia ha sido un regalo de Reyes para los villafontenses, posiblemente los más perjudicados por el ya histórico déficit hídrico en el que está sumida la comarca de Antequera. La Confederación Hidrográfica del Sur declaró sobreexplotados en 2005 los dos acuíferos que abastecen a Fuente de Piedra bajo la sierra de Humilladero. Si bien, no fue hasta once años después cuando la Junta de Andalucía declaró el agua no potable por los excesivos niveles de cloruros y en el verano de 2017 las restricciones al consumo llegaron para quedarse.

En estos cuatro años y medio, la mala calidad del agua ha marcado el día a día en el municipio y ha dificultado actividades básicas como cocinar. «Ha supuesto un perjuicio general para toda la población, incluidos los autónomos y empresas del municipio, porque desde que se declaró el agua no potable hemos estado sufriendo la incomodidad de depender de los camiones para hacer acopio de agua» explica a ABC el alcalde Siro Pachón.

También los establecimientos de restauración tuvieron que adaptar sus cocinas y utilizar agua embotellada por seguridad de los clientes y para evitar la rotura de aparatos y electrodomésticos. «Imagínate que echas en un vaso de caña dos cucharadas de sal» . Así describía la calidad del agua a este periódico en noviembre de 2020 Joaquín Quintana, propietario de uno de los restaurantes del pueblo.

Militares ayudan en el reparto de agua en Fuente de Piedra durante la primera ola de la pandemia ABC

La nueva planta empezó a funcionar en el mes de noviembre en fase de pruebas, realizándose diversos análisis. Las instalaciones captan el agua de un pozo localizado a unos 100 metros de profundidad en el polígono industrial del pueblo tras un sondeo que se llevó a cabo en mayo de 2020. En los últimos meses -apunta el regidor- se ha estado comprobando el buen funcionamiento tanto del pozo como de la planta, hasta recabar «todas las autorizaciones por parte de la delegación de Salud de la Junta de Andalucía en las que califica el agua como apta para el consumo».

La planta tiene una capacidad de extracción de 12 litros por segundo y ha sido necesaria una inversión superior a los 900.000 euros. Pese a que palia el grave problema de suministro, no es la solución definitiva al déficit hídrico que sufre la vega antequerana. De ahí que desde primera hora se haya instado a los vecinos a hacer un uso responsable y racional del agua.

«Ante las escasas precipitaciones que estamos teniendo, seguramente el nivel de los nuevos sondeos empezará a bajar y la calidad del agua también empeorará, por lo que es posible que volvamos a tener serios problemas con el suministro », sostiene Pachón.

Desde hace años está sobre la mesa el trasvase de agua desde el pantano de Iznájar , un proyecto más ambicioso en el que han de tomar partido la Junta de Andalucía y el Gobierno central. Su ejecución, cuyo coste se estima en casi 50 millones de euros, está recogida en el Horizonte 2027 del Plan Hidrológico Nacional y supliría el desabastecimiento de Fuente de Piedra y otra decena de municipios de esta comarca malagueña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación