Tecnología

Malaga acogerá las próximas cinco ediciones del Digital Enterprise Show

Se trata del mayor evento mundial sobre transformación digital de empresas y administraciones públicas

El consejero Elías Bendodo durante su intervención en el evento ABC

S.A.

Las próximas cinco ediciones del congreso tecnológico Digital Enterprise Show (DES), el mayor evento mundial sobre transformación digital, se celebrarán en Málaga , según anunció este miércoles el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo .

El también portavoz del Gobierno andaluz anunció el cambio de sede en Madrid donde se está celebrando este año el evento. Allí Bendodo ha intervenido junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado , y el alcalde de la ciudad malagueña, Francisco de la Torre.

Digital Enterprise Show reúne a miles de expertos mundiales en busca de soluciones y estrategias digitales para que empresas y administraciones públicas amplíen competitividad y contribuyan a reactivar la economía.

Bendodo ha defendido que «Andalucía va a capitanear la transformación digital en unos años que van a ser clave tras la pandemia» y que la celebración de un evento de estas características «encaja como un guante en Málaga porque es la locomotora digital de Andalucía y referente de innovación a nivel internacional».

El consejero ha explicado que celebrar las próximas ediciones de DES en Málaga « potenciará la economía digital andaluza , al mismo tiempo que situamos a la comunidad en el escaparate del negocio digital». «Queremos que, en el futuro más cercano, la digitalización impregne a todos los sectores», ha añadido.

Para el consejero de la Presidencia, «hay que aspirar a desarrollar al máximo cada uno de estos principios porque la transformación digital es una condición indispensable para competir . No podemos llegar tarde a esta meta. Seguramente, en España no hemos salido a tiempo, pero sí necesitamos llegar a ese objetivo cuanto antes».

En esta línea, ha defendido que esto no puede ser un objetivo exclusivo de un Gobierno o de una administración, «sino una tarea colectiva que hay que hacer de manera conjunta entre el sector público y el privado». «Colaboración público-privada para que este proceso sea un éxito y colaboración público-privada para acceder y canalizar los Fondos de Recuperación en la línea prioritaria de digitalización marcada por la Unión Europea», ha señalado.

Ha defendido que la transformación digital «no es el futuro, sino el presente» y ha puesto de manifiesto que, durante los meses más duros de la pandemia, « el Covid nos ha obligado a avanzar a pasos agigantados en la digitalización de nuestras vidas , desde nuestras relaciones personales, hasta el plano laboral, el sector empresarial o en el seno de las administraciones públicas».

«Cada vez nos relacionamos más digitalmente y ese es el principal indicador para darnos cuenta de que no hay vuelta atrás: la transformación digital está cambiando completamente nuestro modo de vida », ha concluido el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación