Magna Málaga 2021

Todos los traslados de las cofradías de Málaga antes de la procesión magna «Camino de la Gloria»

Trece de las dieciséis hermandades que participan en la salida extraordinaria del sábado 30 de octubre trasladarán a sus titulares a partir de este viernes y durante la próxima semana

Virgen de Consolación y Lágrimas de la Archicofradía de la Sangre con la iglesia de San Felipe Neri al fondo ABC

Pablo Marinetto

Trece de las dieciséis hermandades que participarán en la procesión magna organizada por el centenario de la Agrupación de Cofradías van a realizar traslados desde la tarde de este viernes y durante la próxima semana para entronizar a sus sagrados titulares antes de la salida extraordinaria.

Las cofradías de la Cena, Dolores de San Juan y el Resucitado , esta última dependiente de Agrupación son las únicas que no tienen previsto el traslado de sus imágenes de forma pública. El resto han organizado recorridos de mayor o menor extensión por las calles de la capital o de carácter claustral, en función de la distancia que separa los templos en los que reciben culto de sus respectivas casa de hermandad.

Las archicofradías de la Expiración y la Esperanza serán las primeras en trasladar sus imágenes esta misma tarde, mientras que el Sepulcro será la última en hacerlo el mismo día de la procesión magna. A continuación detallamos los horarios y recorridos de los trece traslados previstos:

Viernes 22 de octubre

- Virgen de los Dolores Coronada (Expiración): Salida a las 20.30 horas desde su capilla en la Iglesia de San Pedro para girar a la derecha hacia su casa hermandad, anexa al templo.

- Virgen de la Esperanza: Salida a las 20:45 horas desde su basílica para recorrer los escasos metros que separan la iglesia del salón de tronos.

Sábado 23 de octubre

- María Santísima de Consolación y Lágrimas (Sangre): salida a las 19.30 horas desde la iglesia de San Felipe Neri tras la misa. La imagen será traslada hasta la casa hermandad de la calle Dos Aceras acompañada por un cortejo reducido y sin acompañamiento musical. El recorrido incluye la plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre, Guerrero, plaza de Montaño, Montaño, Madre de Dios, Hinestrosa, Frailes, Peña, Jinetes, Dos Aceras y casa hermandad.

- Jesús de la Columna (Gitanos): salida a las 20.00 horas desde la parroquia de San Juan, sede canónica provisional hasta que finalicen las obras en la iglesia de los Santos Mártires. El cortejo tomará las calles Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros, Fajardo, Compañía, Pozos Dulces, plazuela Virgen de las Penas, Arco de la Cabeza, Muro de las Catalinas, Nosquera, Muro de San Julián, Tejón y Rodríguez, plaza del Teatro, Puerta de Buenaventura, Mariblanca, Peña y Frailes hasta su casa hermandad.

Domingo 24 de octubre

- Cristo de la Exaltación (Fusionadas): salida a las 9.00 horas desde la iglesia de San Juan hasta su casa hermandad por las calles Calderón de la Barca, Fernán González, Cisneros y Pasillo de Santa Isabel. Además del crucificado serán trasladadas las imágenes de la Virgen del Mayor Dolor y San Juan Evangelista, que de forma extraordinaria formarán parte junto a los sayones del grupo escultórico de la Exaltación.

- Pollinica: salida a las 13.00 horas del Señor y San Juan Evangelista desde la iglesia de San Agustín tras la eucaristía que se oficiará a las 12.00 horas. Desde la parroquia buscará la plazuela Jesús Castellanos y subirá la calle Granada hasta la plaza de la Merced. A partir de aquí continuará por Madre de Dios, Montaño, plaza Montaño, Guerrero, Gaona y plazuela del Santísimo Cristo de la Sangre hasta llegar a su casa hermandad en la calle Parras.

Martes 26 de octubre

- Jesús del Rescate: Salida a las 21.00 horas desde la capilla de la calle Victoria para subir por calle Agua hasta su casa hermandad.

Miércoles 27 de octubre

- Cristo de la Esperanza en su Gran Amor (Salud): Traslado claustral a las 20.00 horas en la parroquia de San Pablo.

- Cristo de la Buena Muerte (Congregación de Mena): Salida a las 21.00 horas desde la parroquia de Santo Domingo hasta el salón de tronos, a escasos metros del templo. Un grupo de congregantes portará al crucificado e intervendrán el coro de la Catedral de Málaga, el músico Francisco Flores Matute -que interpretará a piano durante la entronización la marcha 'Cristo de la Legón'-, así como Francisco Ríos Cambrillana, que cantará una saeta.

Jueves 28 de octubre

- Jesús El Rico: Salida a las 20.00 horas de la iglesia de Santiago para llegar a su casa hermandad por plaza de María Guerrero, plaza de Jesús el Rico y calle Victoria.

- Jesús de la Sentencia: Salida a las 20.30 horas desde la iglesia de Santiago hacia su casa hermandad por calle Granada, plaza de la Merced, Madre de Dios, plaza Jerónimo Cuervo, Ramos Marín y Frailes.

- Descendimiento: Salida a las 20.00 horas desde el Antiguo Hospital Noble hasta la casa hermandad, situada a espaldas de la capilla.

30 de octubre

- Sepulcro: el titular de la cofradía será trasladado el mismo día de la procesión magna desde la iglesia del Santa Ana de la Abadía del Císter hasta la casa hermanada de la calla Alcazabilla. Será en torno a las 16.40 horas, una hora antes de iniciar el recorrido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación