Magna Málaga 2021
La procesión magna revive hoy en Málaga el espíritu cofrade tras dos años sin Semana Santa por la pandemia
El olor a incienso y el sonido de cornetas y tambores inundará desde este mediodía el centro y varios barrios de la capital con el desfile extraordinario de 16 imágenes por el centenario de la Agrupación de Cofradías
El día ha llegado. Y será histórico a menos que la lluvia haga acto de presencia en el último momento. Málaga despierta hoy en un ambiente cofrade sin precedentes desde la Semana Santa de 2019, la última vez que pudieron disfrutarse los tronos en la calle con el esplendor que la procesión magna mostrará esta sábado en la capital.
Un total de 16 imágenes de Pasión recorrerán el centro en el acto más destacado de cuantos se han organizado hasta la fecha por el centenario de la Agrupación de Cofradías. Doble motivo para congratularse este sábado de octubre: por la efeméride de la entidad y por rescatar el espíritu cofrade arrebatado por la pandemia.
A las 13.30 horas está previsto que haga su salida la cofradía del Rescate desde su casa hermandad en la calle Agua. Será la primera imagen titular en cruzar el umbral del portón de su salón de tronos a los sones del himno nacional.
El cortejo pondrá dirección a la Alameda Principal desde el barrio de la Victoria, aunque será Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén (Pollinica) la imagen que encabece un recorrido oficial por el que también discurrirán, por este orden, el señor de la Sagrada Cena; Jesús del Rescate; la Virgen de Consolación y Lágrimas (Sangre); Jesús de la Columna (Gitanos); Jesús de la Sentencia; 'El Rico'; la Virgen de la Esperanza, el Cristo de la Exaltación; el Cristo de la Esperanza en su Gran Amor; el Cristo de la Buena Muerte (Mena); la Vírgen de los Dolores de San Juan, el Sagrado Descendimiento, el Sepulcro; la Virgen de los Dolores Coronada (Expiración) y el Santísimo Cristo Resucitado.
Los diferentes cortejos irán llegando uno tras otro a la puerta del Sol de la Catedral, en la calle Postigo de los Abades, tras haber recorrido la Alameda, la plaza de la Marina, el Paseo del Parque hasta el Ayuntamiento y haber bordeado el Palacio de la Aduana para llegar a la seo ( puedes consultar todos los itinerarios aquí ).
La imagen de la Virgen de los Reyes , patrona del Cabildo Catedralicio, presidirá un altar efímero situado frente a la tribuna de autoridades, por donde pasarán las 16 imágenes antes de iniciar el recorrido de vuelta hasta sus templos o casas de hermandad.
Entre anoche y esta mañana se han ultimado los preparativos en el recorrido oficial, que acoge 24.000 sillas para abonados de la Agrupación de Cofradías y público general. Se espera que la jornada sea apoteósica en cuanto a número de asistentes dadas las ganas de los cofrades de recuperar la normalidad y el culto externo a todos los niveles.
Más de 250.000 personas , algunas llegadas de otros puntos de Andalucía y España, podrían concentrarse hoy en el centro y sus alrededores, por lo que se han dispuesto más de 600 efectivos de Policía Nacional, Policía Local y Protección Civil, así como un helicóptero que vigilará desde el aire el desarrollo de la jornada.
En solo unas horas volverán a prenderse los cirios y las nubes de incienso envolverán las callejuelas del centro y de los barrios de El Perchel, la Victoria, la Cruz Verde y la Trinidad. Este encapotado sábado de octubre pasará a la historia como el día en que los toques de campana volvieron a resonar en Málaga.
Noticias relacionadas