Magna Málaga 2021
Las cofradías toman Málaga por la procesión magna: los 16 tronos ya están en la calle
La lluvia ha dado una tregua esta mañana de sábado para dejar a los cofrades disfrutar del gran desfile extraordinario con 16 imágenes de la Semana Santa malagueña
Los itinerarios, calle a calle, de las 16 cofradías que recorrerán Málaga en la procesión magna
Tras meses de espera y la tensión de las últimas horas por la amenaza de lluvia, los cofrades de Málaga están de enhorabuena. La procesión magna por el centenario de la Agrupación de Cofradías ha arrancado según lo previsto y ya discurren por las calles del centro 15 de las 16 cofradías que participan en el desfile.
Pasada la una y media de la tarde se abrían las puertas de la casa hermandad de la c ofradía del Rescate y resonaban los primeros toques de campana en la estrecha calle Agua. El trono del Señor avanzaba hacia el centro cuando en la calle Parras la cruz guía de palmas anunciaba la salida de la Pollinica , que encabezará la procesión en el recorrido oficial desde la Alameda, a donde esta previsto que llegue el cortejo en torno a la 16.30 horas.
Le seguirá el imponente grupo escultórico de la Sagrada Cena , con el Señor y el apostolado obra de Luis Álvarez Duarte, que a las 15.40 efectuará una salida histórica desde la Parroquia de Santo Domingo, su nueva sede canónica.
Minutos antes, en la calle Dos Aceras hacía lo propio la cofradía de la Sangre y el color malva se imponía en las inmediaciones de las calles Álamos y Carretería al paso de la Virgen de Consolación y Lágrimas. Será la primera titular mariana que podrá verse en el recorrido oficial, que desde la Alameda continúa por la plaza de la Marina y el Paseo del Parque antes de dirigirse hacia la Catedral.
La Dolorosa precede a Jesús de la Columna (Gitanos) , cuyo trono se encaminaba hacia el recorrido oficial desde la casa hermandad de la calle Frailes. El mismo enclave verá a las 15.20 horas abrirse paso a sus vecinos de la cofradía de la Sentencia, cuyo Señor luce túnica de terciopelo rojo y discurrirá a los sones de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla.
El centro de la capital de la Costa del Sol luce hoy engalanado para la ocasión y sus calles, a rebosar, bien recuerdan al de un día grande de la Semana Santa. No es Domingo de Ramos, pero muchos están de estreno. Y no es para menos. Desde 2019 no se habían podido ver los imponentes tronos malagueños con el esplendor del desfile de hoy, que tuvo que ser aplazado por la pandemia del coronavirus.
El bullicio y las ganas de dejarse sobrecoger por el sonido de cornetas y tambores se palpa en el ambiente. De la Trinidad a La Malagueta. De la Victoria al Perchel. Malagueños y turistas llegados de todas partes de Andalucia y España inundan Málaga para no perderse una día histórico.
Noticias relacionadas