Magna Málaga 2021

La lluvia amenaza la procesión magna de Málaga del próximo sábado

Las previsiones de Aemet fijan en un 80% las probabilidades de precipitación en la capital y las cofradías que participan se reunirán de urgencia mañana miércoles para estudiar alternativas

El Cristo de la Exaltación, en el interior de la iglesia de San Juan de Málaga SUR / Hugo Cortés

Pablo Marinetto

Después de ser aplazada por la pandemia y cuando todo parecía ir sobre ruedas, la procesión magna de Málaga por el centenario de la Agrupación de Cofradías encara un nuevo revés. Un frente amenaza con dejar precipitaciones en la capital durante el próximo fin de semana, lo que complica la salida extraordinaria de más de 14 horas con 16 tronos en la calle.

Las previsiones de Aemet en la mañana de este martes fijan en un 80 por ciento las posibilidades de lluvia en la capital durante la jornada. No obstante, la intensidad de las precipitaciones sería mayor en puntos del interior de la provincia. Teniendo en cuenta la primera salida y el último encierro, la procesión se prolongaría desde las 13.45 horas del sábado 30 hasta las 03.00 horas del domingo 31.

Ante este panorama, la Agrupación ha convocado una reunión de urgencia mañana miércoles con r esponsables de la entidad de San Julián y los hermanos mayores de las cofradías que participan: Pollinica, Sagrada Cena, Rescate, Sangre, Gitanos, Sentencia, El Rico, Esperanza, Fusionadas, Salud, Mena, Dolores de San Juan, Descendimiento, Sepulcro y Expiración.

Las predicciones meteorológicas dejan sobre la mesa múltiples cuestiones, que serán abordadas por los responsables de las corporaciones para ver cómo proceder. Suspender el desfile o aplazarlo, ya sea al próximo fin de semana o a otra fecha más lejana, será el centro del debate, aunque desde la Agrupación han asegurado a ABC que no hay nada decidido más allá de la convocatoria de reunión.

Predicciones para el fin de semana de la procesión magna Aemet

Aún es pronto para que los modelos meteorológicos sean fiables al máximo, pero de mantener la procesión el sábado y si finalmente llueve, tanto las las cofradías como la Agrupación deberán decidir -como ocurre en Semana Santa- si se arriesgan a sacar a la calle su patrimonio .

La situación es menos compleja a nivel logístico, pues el recorrido oficial no contaba con tribunas y se iban a disponer 24.000 sillas a pie de calle cuyo montaje estaba previsto para la noche del viernes o la misma mañana del sábado.

La amenaza de lluvias también se abordará en la reunión el próximo miércoles de la Junta Local de Seguridad de Málaga. Este organismo municipal deberá establecer el dispositivo para la jornada de la procesión extraordinaria, que podría reunir en la capital a más de 250.000 personas coincidiendo con el puente de Todos los Santos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación