Magna Málaga 2021
Hombres y mujeres para los varales: el Descendimiento pide ayuda para llevar el trono en la procesión magna
La escasa participación de los hermanos complica a varias cofradías completar dos turnos para el desfile procesional por el centenario de la Agrupación
El gran despertar del mundo cofrade malagueño previsto para el 30 de octubre con la procesión magna 'Camino de la Gloria' se ha visto enturbiado por la falta de participación que arrastran algunas corporaciones y las reticencias que aún despierta la Covid-19. Lejos de escurrir el bulto, la hermandad del Descendimiento ha dado un paso al frente y pedido ayuda públicamente para completar los huecos que aún faltan por cubrir en el trono de su titular cristífero, una de las 16 imágenes que recorrerán las calles de la capital con motivo del centenario de la Agrupación de Cofradías .
En un comunicado difundido ayer miércoles a través de redes sociales expresaron su dificultad para completar no sólo el grupo de portadores para el trono sino también el cortejo que acompañará a la imagen en la procesión. «Confiamos en que la siempre generosa sociedad malagueña responda a nuestra llamada apoyando a nuestra corporación en esta vuelta a la normalidad cofrade», rezaba el mensaje, en el que apelaban tanto a hombres como a mujeres a prestarse voluntarios para sacar el trono del Cristo.
La publicación despertó ayer una ola de solidaridad entre las cofradías participantes y, según ha podido saber este periódico, varias juntas de gobierno animaron a sus propios hermanos a «echar una mano» a la hermandad del Descendimiento, que sale en procesión cada Viernes Santo desde la capilla del Hospital Noble.
Comunicado oficial en relación a la procesión extraordinaria Camino de la gloria#CofradiasMLG pic.twitter.com/X3BidRKmlR
— Hdad Descendimiento (@HDescendimiento) October 20, 2021
Desde que el obispo de Málaga, Jesús Catalá, autorizara la magna a principios de mes, las cofradías se pusieron a trabajar para reclutar a los cerca de 5.000 portadores que suman los 16 tronos, algunos de los cuales serán portados por dos turnos de hombres de trono durante el recorrido.
La del Descendimiento no es la única hermandad a la que se le ha complicado la organización del cortejo. También las Cofradías Fusionadas, que desfilarán acompañando al Cristo de la Exaltación han tenido que ampliar el plazo de inscripción de portadores hasta el próximo sábado 23 de octubre para lograr completar dos turnos.
La escasa participación ha sido el motivo principal para que la mitad de las corporaciones que participan hayan decidido optar por un único turno de portadores. Al Descendimiento se suman Pollinica, Gitanos, Dolores de San Juan, Sepulcro y Resucitado . El resto de imágenes -el Cristo de Mena, el señor de la Sagrada Cena, el Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, Jesús el Rico, el señor de la Sentencia y las vírgenes de los Dolores de la Expiración, Esperanza y Consolación y Lágrimas- cuentan ya con el número suficiente de hermanos para meter el hombro bajo el varal.
La falta de gente joven para sacar los tronos es un problema habitual incluso en Semana Santa, aunque es habitual que las cofradías eviten pronunciarse demasiado al respecto. En el caso de la procesión magna hay que sumar las reticencias a pagar las cuotas extraordinarias por salir en el cortejo o el Covid-19. Algunos por el miedo al contagio y otros por el esfuerzo extra que supone cargar el trono con mascarilla puesta.
Noticias relacionadas