Magna Málaga 2021
Las cofradías de Málaga siguen adelante con la procesión magna a pesar de la amenaza de lluvia
La Agrupación considera que es demasiado pronto para descartar su celebración en base a los pronósticos meteorológicos, que este miércoles fijan en un 65% la probabilidad de precipitación el sábado entre las 12.00 y las 00.00 horas
Más de 600 efectivos y un helicóptero velarán por la seguridad durante el evento, que pondrá 16 tronos en la calle y podría reunir a más de 250.000 personas
La Agrupación de Cofradías de Málaga ha decidido seguir adelante con la celebración de la procesión magna este sábado 30 de octubre . Así lo han acordado en una reunión esta tarde los responsables de la entidad y los representantes de las 16 hermandades y cofradías que participarán en el desfile. Todo ello, a pesar de las predicciones meteorológicas, que este miércoles fijan en un 65% la probabilidad de precipitación durante la jornada entre las 12.00 y las 00.00 horas.
Tras valorar los datos aportados por especialistas, se ha dispuesto que el plan se desarrollo según lo previsto, al considerar que, actualmente, estos pronósticos «no descartan en manera alguna la posibilidad de la celebración de la procesión por motivos meteorológicos».
Resuelto este asunto, en el encuentro se ha abordado también el desarrollo y proyección del montaje de las sillas en el recorrido oficial , previsto entre la noche del viernes y la mañana del sábado, así como los acuerdos cerrados en materia de seguridad.
Más de 600 efectivos y un helicóptero de la Policía Nacional velarán por la seguridad el próximo sábado, tal y como ha acordado esta mañana la Junta Local de Seguridad, copresidida por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el subdelegado del Gobierno, Javier Salas.
El operativo para el evento, que pondrá 16 tronos de Semana Santa en la calle y que podría reunir a más de 250.000 personas en el centro de la capital, prevé un refuerzo de 229 policías locales que se sumarán al servicio ordinario, compuesto por 130 agentes, lo que supondrá un total de 359 efectivos municipales.
Protección Civil dispondrá de 40 personas en dos turnos y la Policía Nacional , por su parte, reforzará su presencia en la ciudad con 240 efectivos añadidos al servicio ordinario y el helicóptero, que vigilará desde el aire el recorrido de la procesión y el entorno del centro histórico.
A la reunión celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento han asistido los concejales de Servicios Operativos, Teresa Porras, y Seguridad, Avelino Barrionuevo; así como el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia, y mandos de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y 061.
La Junta ha diseñado y aprobado también el dispositivo para la noche de Halloween . En este caso, la Policía Local desplegará 148 agentes entre las 19.00 horas del domingo 31 de octubre y las 6.00 horas del lunes 1 de noviembre, incluyendo Atestados y Grupo Operativo de Apoyo (GOA), que contarán con la ayuda de voluntarios de Protección Civil. La Policía Nacional añadirá a sus servicios ordinarios 82 agentes durante esa noche.
Cortes de tráfico por la procesión magna
La procesión extraordinaria del sábado alterará considerablemente la circulación en la capital y desde el Ayuntamiento han desaconsejado el uso de los vehículos privados durante la jornada, especialmente en los desplazamientos al centro histórico.
La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha planificado un dispositivo similar al de Semana Santa, adaptado al horario de inicio y fin del desfile procesional y con 64.000 plazas adicionales para aumentar la frecuencia del servicio. Además, se van a establecer dos paradas de taxi de carácter extraordinario que se ubicarán en el Puente de Tetuán y en el Paseo del Parque junto a la Plaza del General Torrijos, quedando suprimidas las existentes en la zona excluida al tráfico con motivo de la procesión.
El entorno donde se desarrollarán los distintos itinerarios procesionales comprenden la zona delimitada al norte por el Molinillo, la Plaza Capuchinos y la Plaza de la Victoria; al este por la Plaza General Torrijos; al oeste por la avenida de Andalucía, a la altura de la Plaza Manuel Alcántara y la zona de la Trinidad; y al sur por la zona del Soho y el Paseo del Parque.
El cierre al tráfico de las calles que conforman el recorrido de la procesión se llevará cabo de forma progresiva desde las 00:00 horas del sábado y quedarán blindadas completamente a las 15.00 horas.
Noticias relacionadas
- Guía completa de la procesión magna de Málaga: horarios, recorridos, actos y cartel oficial
- Todos los detalles de las 16 imágenes y tronos de la procesión magna «Camino de la Gloria»
- Seis hermandades de la procesión magna de Málaga 2021, entre las fundadoras hace un siglo de la Agrupación de Cofradías