Política
La localidad malagueña de Manilva «corona» a su quinto alcalde imputado en dos años
El independiente Mario Jiménez es el nuevo regidor con el apoyo de IU y, sorprendentemente, el del PP
Por muy increíble que parezca, el municipio de Manilva tiene desde este viernes, y de forma consecutiva en los dos últimos años, a su quinto alcalde imputado por presunta corrupción . Mario Jiménez, de Compromiso Manilva, se ha convertido hoy en nuevo regidor al auspiciar una moción de censura que ha arrebatado la vara de mando al socialista Diego José Jiménez . Una maniobra apoyada por IU, quien ha dejado atrás su pregonada renovación y no ha dudado en taparse la nariz para promocionar, uno detrás de otro, a alcaldables con causas pendientes en los juzgados .
Después de Antonia Muñoz, la alcaldesa de la coalición de izquierdas de los supuestos 470 enchufes y las adjudicaciones de contratos a su marido y su primo ; Emilio López Berenguer , líder de Agrupación Socialista de Manilva (ASM); Diego Urieta , exIU, delfín de Muñoz y máximo responsables de Compromiso Manilva; y el hasta ayer primer edil, Mario Jiménez se convertirá en el quinto regidor imputado que de forma consecutiva tiene el municipio.
Todos ellos, según se desprende de la investigación que desde 2009 mantienen abierta el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona y la Guardia Civil , son vinculados con el cúmulo de presuntas irregularidades cometidas por Antonia Muñoz durante sus mandatos. Sí, mandatos en plural, porque ganó las elecciones de 2011 aún cuando los escándalos no dejaban de salpicarles.
Esta permisividad del electorado con los supuestos casos de corrupción se prolongaron cuando el PSOE se hizo con las pasadas municipales a pesar de estar encabezado por un candidato imputado.
Izquierda Unida ha jugado un papel necesario y clave en este «juego de tronos», en el que no ha faltado la filtración de grabaciones de las asambleas de Compromiso Manilva en el que el nuevo regidor, de una forma algo chusca, resumía las negociaciones que desde hacía meses tenían abiertas ambos partidos.
Los representantes de la coalición, a pesar de anunciar un nuevo tiempo, y públicamente renegar de Antonia Muñoz, no han dejado de estar relacionados con la exalcaldesa, que incluso colaboró en la última campaña electoral . Ahora vuelven a apoyar a un alcalde acusado por la justicia.
Igual de desconcertante fue el voto a favor de la moción del PP , que en otros tiempos denunció los excesos del pasado y ahora aúpa a la Alcaldía a otro regidor imputado.
Jiménez, que siempre ha defendido su inocencia, aunque no lo ha conseguido, ha agradecido este viernes la confianza de los grupos políticos y se ha comprometido con todos a trabajar para «sacar adelante Manilva».
Ha destacado la «lección de democracia» dada durante el Pleno, en el que han intervenido los portavoces de los grupos representados en el Ayuntamiento, así como el alcalde entrante y el saliente.
Antes de que tuviera lugar la votación, ha recordado que esta moción de censura no ha sido «un capricho». «Aquí no hay tránsfugas ni luchas de poder ni cambio de sillones, aquí hay una mayoría y dos grupos que se han puesto de acuerdo para cambiar el presente y el futuro de Manilva y, sobre todo, porque han perdido la confianza en el alcalde», ha sostenido.
Mario Jiménez, según ha recogido Efe, ha criticado el « retroceso en la gestión municipal en los 17 meses de gobierno socialista, con un abandono total de la limpieza, unas playas que dan pena, la privatización de servicios públicos que no podemos permitir y una inversión nula en equipamientos».
Ha acusado al ya exregidor socialista de haber tenido «miedo» a tomar decisiones que han llevado a Manilva a ser en estos momentos un pueblo «triste y sin ilusión». «Ocupamos el vagón de cola del progreso en la Costa del Sol, cada día tenemos más parados y desde el Gobierno que voy a presidir propongo estar más cerca del ciudadano y escucharlo, apoyando a las empresas y potenciar tanto el puerto de la Duquesa como las playas», relató.
El primer edil ha asegurado que se irá a la puerta del Parlamento de Andalucía, si es necesario, para reclamar las 24 horas médicas: Yo me voy a ir y lo haré con todos los vecinos que quieran acompañarme». «Me voy a dejar la piel y el alma por mejorar Manilva», ha incidido el nuevo alcalde, reiterando que la moción de censura se ha presentado «no por casualidad sino por necesidad para el pueblo».
Diego José Jiménez ha defendido su gestión en estos 17 meses y ha lamentado el «espectáculo protagonizado» por Compromiso Manilva e IU en los últimos meses: «Todo el pueblo ha oído decir que llevan un año tramando esto».
Ha afirmado que el nuevo alcalde es «un gran conspirador» y ha dicho a IU, que ha sido su socio de gobierno, que «para este viaje podrían haber pactado con ellos desde el principio y no tendrían que habernos engañado».
«La ambición desmedida le ha ganado la batalla al sentido común y esta moción es la primera que se presenta contra un partido que ha ganado las elecciones, se saltan la voluntad del pueblo», ha lamentado durante su intervención, en la que ha relatado todas las actuaciones que ha llevado a cabo en estos meses de gobierno. «No nos vamos, nos echan; salimos engañados pero no engañando y estoy seguro de que volveremos», ha finalizado.
Noticias relacionadas