Cultura
La localidad malagueña de Genalguacil se vuelve a transformar en un museo al aire libre
Artistas nacionales e internacionales se trasladan a este pueblo malagueño, donde dejan sus obras como parte de su legado
La localidad malagueña de Genalguacil ultima los detalles de la XIII edición de sus encuentros artísticos , que este año se celebran del 31 de julio al 14 de agosto en la búsqueda de expandir su campo de acción a todas las disciplinas y planteamientos estéticos.
La celebración de los Encuentros De Arte es uno de los distintivos que posee Genalguacil, convertidos en un evento internacional y singular en el mundo , haciendo del municipio malagueño el único «Pueblo Museo» del mundo. Su nacimiento tuvo lugar en 1994 y comenzó a tener un carácter bienal, cada dos años, a partir de 1996.
Así, esta nueva etapa de los Encuentros De Arte persigue la excelencia artística , por lo que Genalguacil acoge el espíritu y la fuerza creadora de muy diferentes artistas llegados de los más dispares lugares (tanto a nivel nacional como internacional: Holanda, Alemania, Lituania, Bélgica, Argentina, Japón...), animados por el objetivo común de ofrecer lo mejor de sí mismos.
La peculiaridad de esta actuación reside en que los artistas acuden para realizar sus obras, aportando el Ayuntamiento los gastos de manutención, alojamiento y beca de los artistas , así como los gastos de material y trabajos auxiliares. A cambio, ellos dejan su obra como legado .
Estos realizan esculturas, pinturas y otras manifestaciones artísticas distribuidas por los rincones del municipio, pudiendo ser admiradas por los visitantes e interactuando durante su elaboración. Actualmente hay 145 obras que, dependiendo de sus características, se encuentran colocadas por el pueblo o bien por el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno.
Genalguacil ha seleccionado este año a diez artistas de primer nivel, como Lola Guerrera, Juan del Junco, Anthony Stark, Luz Prado y Elsa Paricio, Fito Conesa, Fernando M. Romero, Jesús Zurita, Miguel Ángel Moreno, Isidro López-Aparicio y Pablo Capitán.