INUNDACIÓN

La lluvia ha dejado daños por valor de 6,6 millones en Campanillas

El colegio Francisco de Quevedo y el instituto Torre del Padro seguirán cerrados por cuarto día por motivos de seguridad

Dos operarios efectúan tareas de limpieza en el colegio Francisco de Quevedo J.J.M.

J.J. Madueño

Ya hay unas primeras estimaciones sobre los daños causados por el temporal en la barriada de Campanillas. El consorcio de seguro ha cifrado en 6,6 millones de euros los primeros registros presentados por los vecinos. En este primer balance se incluyen unos 1.200 siniestros. Están divididos entre los causados a unas 500 viviendas y los 650 coches afectados. El consorcio avisa que no todos los partes son de Campanillas, aunque sí es la zona que aglutina la mayor parte. El propio Ayuntamiento de Málaga confirmó que en la oficina preparada para recoger solicitudes se habían registrado más de 750 peticiones .

En «El brillante», una de las partes afectadas de la barriada, Francisco Amigo, aseguró a ABC haber perdido una media de 5.000 euros en enseres del hogar . «Eso sin contar los coches. Mi hija trabaja en Marbella y lleva tres días pidiendo coches a gente para poder ir», añadió Amigo, que limpiaba su vivienda mientras recordaba que el barrio «era como una laguna» y extrapolaba sus cálculos al resto de vecinos.

Y es que la situación el sábado fue extrema y algunos dan las gracias por seguir vivos. En los sótanos de las viviendas, reconvertidas en habitaciones, había familias con niños durmiendo cuando reventaron las ventanas y tuvieron qu e huir con el agua hasta el pecho y cargando a los pequeños en pijama. «Fue como una avalancha. Un tsunami. Los coches bailaban encima del agua dentro de los garajes y los sótanos se llenaron hasta el techo », afirmó Cintia Claros, que estaba limpiando en casa de su abuela, Antonia Peláez, una octogenaria que vive sola y dice no haber visto nada igual en los últimos veinte años.

Con el recuerdo de lo ocurrido y agradeciendo que no haya víctimas, el barrio trata de recuperarse poco a poco, mientras los niños suman este jueves un nuevo día sin colegio en Francisco de Quevedo y en el instituto Torre del Prado. Lo hacen porque, pese a los esfuerzos que se están realizando, los centros no están para acoger a los 750 alumnos en condiciones de seguridad.

El Gobierno central ya anunció este miércoles que las líneas de ayudas estarán listas para comenzar a pagarse este viernes. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, en una visita a la zona explicó que toda el área afectada por «Gloria» será declarada zona «gravemente afectada» y aseguró que esperan que en los próximos cuatro meses todas las ayudas solicitadas por los vecinos estén pagadas. Lo hizo en una mañana crispada, que comenzó a torcerse cuando contestó a los medios de comunicación por el adelanto electoral en Cataluña, que había anunciado Joaquim Torra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación