EJÉRCITO
La legión pone a prueba su capacidad de combate en Ronda
Combinan simuladores de combate real con unidades sobre el terreno para mejorar el planeamiento y ejecución de las operaciones
El objetivo que es que los soldados estén preparados para entrar en situación de conflicto. Para ello, la legión se ha creado su propio campo de batalla, donde puede adiestrar a la tropa en un combate realista. Lo ha hecho entre los días 6 y 10 de marzo, cuando la Brigada de la Legión organizó un ejercicio de Puestos de Mando en el que se emplearon simultáneamente simuladores y unidades en desempeño real (Livex), tanto en la base de «Álvarez de Sotomayor» de Almería como en Montejaque en Ronda. Ejercicios que han permitido, según explica el Ministerio de Defensa, «incrementar el nivel de adiestramiento del Cuartel General en el planeamiento y ejecución de operaciones de combate generalizadas».
Para este fin, se ha utilizado el VBS-2, que es un simulador de campo de batalla realista con capacidad para operar con vehículos terrestres, marítimos y aéreos. Según explica Defensa, se puede usar para enseñar doctrina, tácticas, técnicas y procedimientos durante las operaciones ofensivas, defensivas y de patrulla de pelotón . Esto se ha complementado con otros simuladores como el «Steel Beasts» para carros de combate con énfasis en los modernos vehículos blindados.
Este ejercicio en medio de la batalla se consigue partiendo del grado de adiestramiento conseguido, en el segundo semestre de 2016, con el Dragon 16 y Serra Algarra. «Se pretendió realizar un ejercicio de bajo coste ejecutado en las proximidades de las bases y acuartelamientos», explica Defensa. Ahora el Cuartel General de la Brigada se adiestra en su conjunto a través de un amplio uso de simuladores, que se combina con el despliegue de algunas unidades en el campo de maniobras, buscando mantener las capacidades de mando y control .
En el ejercicio de Puestos de Mando participaron, en diversos formatos, todas las unidades de la Brigada. La VII Bandera aportó casi todo el personal que actuó en formato «Livex», mientras que otras unidades, tanto en Almería como en Ronda, utilizaron simuladores virtuales de batalla o de carros de combate, como en el caso de del Grupo Ligero de Caballería desde Ronda.