Seguridad
Dos laureados generales, en las jornadas del Foro para la Paz en el Mediterráneo
Rubén García y Ángel Guinea acumulan experiencias profesionales en la OTAN
El Foro para la Paz en el Mediterráneo celebrará este jueves en Málaga la primera sesión de las X Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación que se aglutinarán bajo el título «Similitudes entre dos épocas históricas. El fenómeno terrorista y su incidencia en el Mediterráneo». Inmiciativa que se enmarca dentro del proyecto «Málaga y Cervantes: la espada y la pluma».
Como ponentes intervendrán los generales Rubén García Servert y Ángel Guinea Cabezas de Herrera . El primero es el general jefe del Centro de Operaciones Aéreas Combinadas (CAOC) de Torrejón, que es el responsable en todo el flanco sur de Europa de la OTAN, precisamente el más amenazado en la actualidad.
El segundo es también general de división del Ejército de Tierra, diplomado de Estado mayor de Tierra y de la OTAN. Ha sido agregado militar adjunto en Washington, consejero de Defensa de la Misión de España ante NNUU, general jefe del Mando de Transformación de la OTAN en Norfolk (Virginia) y director de la Célula Militar Estratégica para Finul (Líbano).
El Foro para la Paz en el Mediterráneo trabaja para establecer lazos de diálogo y comprensión entre ambas orillas del Estrecho ; «aceptando el hecho diferencial cultural y religioso pero indagando en los puntos comunes que tienen países y sociedades», informó la organización.
A través de sus acciones, se analizan los objetivos que puedan contribuir a la distensión en la zona como a los derechos de las personas, el medio ambiente, la solidaridad ante situaciones de emergencia o el trasvase económico.
«Su último fin es que la sociedad civil genere una corriente de convivencia y de conocimiento para que los pueblos mediterráneos alcancen mayores cotas de unidad», agregó la citada fuente