ACCIDENTE
Juzgan al guardia civil del accidente mortal de la A-7 por un siniestro previo en Mijas
El sargento Campos debe responder por una colisión con tres heridos en la que se vio implicado en 2014 y por la que le piden año y medio de prisión
El sargento Campos «El polilla» cobró relevancia a finales de junio, cuando ebrio y drogado provocó, presuntamente, un accidente mortal en la A-7 a la altura de Torremolinos. Fallecieron tres personas en aquel accidente y salió a la luz el negro historial de este guardia civil. Este martes, debe responder por uno de esos antecedentes. El Juzgado de lo Penal número 6 le sienta en el banquillo acusado de dos delitos contra la seguridad vial, por los que le piden un año y medio de prisión y la retirada del carnet de conducir los próximos ocho años. Se trata de otro accidente de tráfico ocurrido en mayo de 2014 en la carretera entre Alhaurín el Grande y Fuengirola, dentro del término municipal de Mijas.
La Justicia trata de aclarar si el agente conducía ebrio aquella noche, circulaba con un exceso de velocidad y las razones por las que decidió ausentarse del lugar del siniestro , pese a que los agentes le dijeron que debía permanecer allí. El sargento se habría marchado sin dar explicaciones y dejando tres heridos por el golpe entre su vehículo, una moto y un segundo coche. Según las diligencias presentadas, se marchó sin que se le pudieran hacer los controles pertinentes de alcohol y drogas. Pese a esto, los agentes que socorrieron en el lugar de los hechos reseñaron que se le atisbaban síntomas de conducir bebido .
El pasado junio, tras el brutal accidente, sí pasó los controles pertinentes y se le detectó una intoxicación etílica y restos de cocaína. Tras tomarle declaración, el juez de Instrucción número 1 de Torremolinos ordenó el ingreso en prisión provisional sin fianza . Según la investigación, el sargento Campos habría provocado el accidente cuando intentó cambiar de carril bruscamente y embistió por el lateral a otro vehículo. El coche que recibió el impacto se desplazó de forma lateral con gran violencia y chocó con un monovolumen que acababa de recoger a un grupo de turistas de Emiratos Árabes (Barhéin y Kuwait), que habían llegado a la Estación María Zambrano de Málaga y que se dirigían a Marbella de vacaciones. El resultado fueron tres fallecidos y tres heridos .
Sucesos graves que se suman a la nómina de polémicas de «El Polilla» . La más célebre se desató a raíz de una canción de carnaval. Ordenó poner multas en la procesión del patrón de Tolox, donde estaba destinado, y a algunos vecinos se les sancionó con 30.000 euros por tirar cohetes detrás de San Roque. Las coplas en febrero –sólo se difundieron por WhatsApp, no se cantaron– le retrataron como una negra autoridad en el pueblo y todo desembocó en un conflicto con un miembro de la agrupación que había hecho la letra de «Mi sargento». La historia terminó en una agresión del agente a Martín Sánchez, uno de los miembros de la murga, que pidió hasta una orden de alejamiento. Aquello le costó ser relevado del puesto de Tolox .
Sin embargo, la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) dio a conocer un incidente con un agente de la Policía Nacional al que llegó a amenazar con su arma reglamentaria . Los vecinos de Tolox, además, le atribuyen extrañas amistades en el pasado. «Era amigo y protegido del exalcalde Juan Vera y también del capitán Francisco Gutiérrez , 'El Albondiguilla'», explicaba en junio Carmen López, vecina de Tolox. Los vecinos narraban sus amistades con el regidor condenado por varios delitos contra la ordenación del territorio a 45 meses de cárcel y que volvió a ser condenado a ocho años de inhabilitación por delitos urbanísticos en febrero de 2016. Miguel Gallardo, otro vecino, aseguraba que era protegido del capitán Gutiérrez en Coín, condenado por ser el líder de una red que robaba droga decomisada a los narcos, tras la detención y antes de que se hiciera el acta judicial.
Noticias relacionadas