Un juzgado trata de averiguar qué le pasó a Julen en el pozo de Totalán

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vélez-Málaga abrió diligencias tras el aviso de la familia de que el pequeño había caído al pozo y dio parte a la autoridad judicial por «desaparición»

Equpo de rescate del pequeño Julen en Totalán EFE

J.J. Madueño

Es la cantinela socorrida ante cualquier pregunta incómoda. «Es un tema judicializado», aseguran para nocontar más de los debido. El Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha empezado a recibir todas los informes, declaraciones y atestados relacionados con el suceso de Totalán (Málaga). Se investiga desde el domingo 13 de enero la desaparición del niño.

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Vélez-Málaga fue el que, tras el aviso de la familia, acudió al lugar de los hechos. Una finca familiar en el Dolmen del Cerro de la Corona. En ese mismo momento, se abrieron las diligencias. «La Guardia Civil siempre toma nota de todo y se investiga» , explican fuentes cercanas al caso.

Según la versión de la familia, el niño estaba jugando con su prima de tres años junto a un sondeo de agua abandonado, cuando se encajó en el propio pozo. El padre, que estaba junto a ellos, se abalanzó para tratar de cogerlo . Al levantar el niño los brazos se precipitó en el interior del orificio. Desde las 14.00 horas de ese mismo domingo se le busca, mientras se investigan las causas de los que, hasta el momento, apunta a un accidente .

Se ha tomado declaración a la familia y al dueño de la finca, al que se le reclamó la documentación de la parcela en Totalán. El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil trata de determinar cómo se hizo el pozo y si contaba con los pertinentes permisos , por lo que han tomado declaración a la persona que lo hizo, así como al dueño de la finca.

La Junta de Andalucía ya informó que no había tramitado ningún permiso para excavar el pozo «en esas coordenadas» y no constan que se solicitase las autorizaciones, pese a que son obligatorios para realizar prospecciones en busca de agua .

La familia «es una víctima»

La investigación esta a la espera de que se produzca el rescate, para poder tomar determinaciones sobre en qué líneas se prosigue investigando. Mientras esté Julen dentro del pozo oficialmente la familia «es una víctima» de todo lo que está pasando . Hasta el momento, la investigación abierta es sólo sobre la desapación de Julen.

Los agentes de la Guardia Civil han interrogado al dueño de la finca y a otras personas relacionadas con los hechos. Se ha tomado testimonio a los senderistas que llamaron a Emergecias cuando descubrieron lo ocurrido y a algunas de las personas que ayudaron a la familia en los primeros momentos.

La Guardia Civil sigue recopilando información sobre todo lo que está ocurriendo en el Cerro de la Corona. Los informes, declaraciones y atestados. Entre estos documentos estarán las pruebas de ADN que se le hizo la semana pasada a los restos biológicos aparecidos el primer día en el pozo. de Julen. Se cotejaron con muestras de los familiares y con un biberón del niño. Bajo custodia está también el vaso y la bolsa de chucherías que se sacó del pozo durante las tareas de absorción de los primeros días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación