DEPORTES
El juzgado enseña la puerta a Al-Thani al quitarle el 49 por ciento de sus acciones del Málaga
El Juzgado de Primera Instancia 12 de Málaga acuerda la ejecución provisional de la sentencia que devuelve a Bluebay las acciones que compró por un euro
![El jeque Al-Thani saluda desde el palco de La Rosaleda en un partido del Málaga](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/17/s/jeque-malaga-saluda-krQ--1248x698@abc.jpg)
Abdullah Al-Thani podría dejar de ser propietario del Málaga. El Juzgado de Primera Instancia 12 de Málaga le ha ensañado la puerta de salida. Lo hace al acordar la ejecución provisional de la sentencia del pasado junio que le quita el 49 por ciento de su paquete accionarial. El tribunal devuelve a Blue Bay esa participación, que en plena crisis económica del club compró por el precio simbólico de un euro. El magistrado declaró que NAS Spain 2000 era la legítima titular de las 565.861 acciones del club . Es el equivalente al 97 por ciento del accionariado global.
La pérdida de ese 49 por ciento, sumado al tres por ciento de los accionistas minoritario puede derrocar al jeque, que está apartado de la gestión del club desde el mes pasado, cuando otro juzgado nombró un administrador judicial. «Esta nueva resolución contribuirá a crear las condiciones para poder dar la mejor de las soluciones a la difícil situación que atraviesa la entidad malagueña», afirmó la cadena hotelera que preside Jamal Satli.
La gresca comenzó tras aquella temporada triunfal del Málaga en Champions. El esfuerzo deportivo para estar en la élite supuso una deuda que superó los 100 millones de euros . Es cuando Al-Thani buscó a Blue Bay para salvar la economía del club. En marzo de 2013 se constituyó Nas Spain 2000, que es el corazón de todo este caso. Había dos socios con capitales parecidos. Por un lado, el jeque con el 51 por ciento y, por otro lado, Blue Bay que tiene el 49 por ciento.
Precio simbólico
El apoyo económico de la cadena hotelera se hizo con la salvedad de que la gestión la llevaba la gente de Blue Bay. Y antes de la entrada de los apoderados la nueva compañía compró todas las acciones del jeque Al-Thani por un precio simbólico de un solo euro .
Sin embargo, la hotelera se negó a hacer aportaciones económicas importantes y sólo abonaba los gastos urgentes. Al-Thani entonces decidió recuperar las acciones que había traspasado. El objetivo era volver a quedarse con el poder absoluto. En mitad de la temporada 2013-2014 deshizo de forma unilateral el acuerdo con la cadena hotelera. Luego transfirió las acciones Nas Football y ese verano se volvió a erigir como máximo responsable de la entidad. Lo que no esperaba es que a pocos meses Blue Bay lo demandara por incumplimiento de contrato.
Y esa demanda es la que ahora le muestra la salida. La sentencia, sobre la que se acuerda su ejecución provisional, obliga a Nas Football a devolver sus acciones a Nas Spain . Supone el regreso de las 565.861 participaciones que el jeque transfirió para quedarse con el poder dentro del club. Poniendo a su vez casi la mitad en manos de otro propietario.
Apartado del club
Esto cuando el jeque ya está apartado por orden del Juzgado de Instrucción 14 de Málaga a petición de la Fiscalía, que también le solicitaba una fianza de 5,4 millones de euros. La juez de este segundo caso nombró un admnnistrado judicial el mes pasado. La Asociación de Pequeños Accionistas interpuso una querella contra Al-Thani y sus hijos por administración desleal y apropiación indebida. La magistrada ha sumado también blanqueo de capitales.
La razón son unos créditos sacados por la familia del jeque y supuestamente nunca devueltos . La deuda denunciada ante el juzgado era de 4,3 millones euros en este concepto. A esto sumaron los cobros que habían realizado por asistencia al consejo de administración y que añadían otros 1,44 millones de un paradero dudoso.
Noticias relacionadas