Medio Ambiente

La Junta toma medidas contra las poblaciones de cerdos asilvestrados

En provincias como Málaga, Cádiz y Sevilla causan serios daños en

P. D. A.

La Junta de Andalucía, a través de las Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ha declarado el área de emergencia temporal por daños de cerdos asilvestrados en varios términos municipales de las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla . Por lo que se establecen medidas que conduzcan al control y posible erradicación de estas poblaciones .

El Gobierno autonómico informó de que, desde el año 2014, se intenta acabar con los riesgos sanitarios y el deterioro del ecosistema, la ganadería, la agricultura y el propio medio urbano que provocan estos animales.

Las actuaciones puestas en marcha están encaminadas a controlar las poblaciones de cerdos asilvestrados que se encuentran en libertad en el medio natural, ya que carecen de interés ganadero y cinegético , y constituyen uno de los riesgos más importantes para el desarrollo de ambos sectores. Estos animales pueden configurarse como el eslabón de enlace de la cadena de transmisión enfermedades.

La resolución de la Junta de Andalucía contempla que en terrenos cinegéticos, las medidas que podrán utilizarse para el control de estos ejemplares son las capturas en vivo con trampas; así como el uso de armas de fuego desde un mes antes hasta un mes después de inicio y el fin del periodo hábil de la caza del jabalí en las modalidades de batidas, aguardos diurnos y nocturnos, caza en mano y recechos.

En terrenos no cinegéticos, y durante toda la temporada de caza, se pueden realizar capturas de cerdos asilvestrados a través de recechos, aguardos diurnos y capturas en vivo .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación