SANIDAD
La Junta subastará las oficinas de Roca y no hará un centro de salud en Marbella
El gobierno andaluz se niega a aportar la antigua sede de Urbanismo para fines sanitarios, pese a que existe una petición unánime del pleno municipal
El pleno de Marbella pidió por unanimidad que las antiguas oficinas que Juan Antonio Roca usó como sede de Urbanismo en Ricardo Soriano, la céntrica travesía de la ciudad, se destinaran a hacer un centro de salud. Lo hizo sabiendo la falta equipamientos públicos que hay en esta localidad de la Costa del Sol, precisamente por la corrupción que lideró el llamado «cerebro de Malaya». Sin embargo, la Junta de Andalucía ha preferido hacer caja con el inmueble . Aduce que no cumple los requisitos técnicos y evita la cesión. De paso, amortiza este edificio en una de las zonas comerciales mejor tasadas de Marbella.
Noticias relacionadas
La contestación negativa a los requerimientos del Consistorio se conoció en la última junta de gobierno local, celebrada este lunes pasado. El portavoz del equipo de gobierno, Félix Romero, lamentó que la Junta de Andalucía «vuelva a fallarle a Marbella» en materia de inversiones y criticó que la respuesta de la Administración regional «sea hacer de nuevo dinero con la ciudad».
Subasta del edificio
El Ayuntamiento solicitó al Ejecutivo andaluz que el edificio se destinara a subsanar la falta de infraestructuras públicas en el municipio. Puso como preferencia la creación de un nuevo centro de salud, pero «la Junta ha comunicado su intención de venderlo mediante subasta ». «Es absolutamente indignante que Marbella, un municipio que aporta no menos de 350 millones de euros al año a las arcas de la Junta de Andalucía, sea a bsolutamente abandonado en inversiones por parte del Gobierno andaluz», subrayó Romero.
Y es que en el recuerdo está el acuerdo para que fuera el Consistorio el que adelantara el dinero necesario para la construcción de un centro de salud en San Pedro , también la promesa de un nuevo instituto que no acaba de materializarse o la paralizada ampliación del hospital Costa del Sol .
Déficit de ambulatorios
La Junta de Andalucía se ha remitido en todo este tiempo a anunciar una reforma, la semana pasada y con las alertas electorales sonando, del viejo centro de salud de Las Albarizas. «Con la necesidad de inversiones que tiene la sociedad», remarcó Romero, que destacó que Marbella supera la ratio establecida de un ambulatorio por cada 20.000 habitantes. «Harían falta tres» , abundó el portavoz.
El equipo de gobierno de Marbella añade que esta medida «pone de manifiesto que Marbella vuelve a ser abandonada por la Junta ». «Tenían una oportunidad de oro para apostar por la ciudad, a través de un inmueble que no les costaba un euro, pero, una vez más, es mentira lo que nos plantean», reseñó Romero.