EXCLUSIÓN SOCIAL

La Junta niega tres comidas al día a 1.000 niños malagueños

El PP denuncia que este año se atenderá con el Plan de Seguridad y Garantía Alimentaria a 5.126 pequeños, frente a los 6.100 del pasado curso

Ruth Sarabia en rueda de prensa ABC

J.J. MADUEÑO

El Partido Popular de Málaga denuncia un significativo recorte en los presupuestos de Acción Social de la Junta de Andalucía, que repercutirá en los más débiles: los niños en peligro de exclusión social. La vicesecretaria de Acción Social de los populares malagueños, Ruth Sarabia, ha denunciado este martes que «la Junta de Andalucía ha recortado este curso la cobertura del Plan de Seguridad y Garantía Alimentaria (SYGA) a mil niños de la provincia». «Los menores en exclusión social a quienes se les facilita el acceso a tres comidas diarias en centros educativos han pasado de los 6.100 del pasado año a un total de 5.126 , según los datos ofrecidos por la propia delegación de Educación», ha remarcado Sarabia. 

Ante esto, el PP se cuestiona sobre las razones de «esta drástica reducción», que se ha producido en 263 centros educativos. «¿Dónde están esos mil niños perdidos?» , pregunta la portavoz popular, quien alega que esas familias no han salido de la situación de vulnerabilidad que sufrían, sino que «este descenso se debe a que la administración andaluza ha tocado los presupuestos y ha destinado menos dinero para los menores en exclusión social». 

Según Sarabia, el problema es la «no planificación y la mala gestión» del gobierno andaluz, que «se traduce en retrasos de hasta tres meses a la hora de ofrecer este servicio». Los populares cuentan que, a fecha del 31 de octubre, aún quedan algunos colegios en el distrito Palma-Palmilla donde no han llegado las bolsas que les asegura a estos pequeños la merienda o la cena. Los populares de Málaga lamentan que «el gobierno de Susana Díaz» acumule continuos retrasos en la aplicación de este decreto, desde su puesta en marcha en 2013. «Demora que este año ya se sitúa en mes y medio, para que los niños de nuestra provincia tengan cubiertas esas tres comidas en los centros educativos», ha afirmado.

Además, el servicio se interrumpe en verano. « Deja a estos niños sin comedor en verano , al no incluir en su planificación presupuestaria los meses de julio y agosto», ha lamentado Sarabia, que resalta que son los ayuntamientos los que se hacen cargo para paliar la situación. Sin los municipios –denuncia– «apenas el 10 por ciento de estos niños tendrían aseguradas las tres comidas diarias». «De los 6.100 menores atendidos el pasado año, sólo 980, un 15 por ciento del total, fue cubierto en verano por este plan autonómico», ha señalado la popular que exige a la Junta de Andalucía «dar un paso al frente» para que los consistorios no sufraguen un plan «que pone en marcha la Junta de Andalucía en exclusiva».

Por su parte, el Partido Popular de Málaga pide que se dote la partida necesaria para dar cobertura a esos meses estivales. También exige a la Junta que actúe con la previsión suficiente para sacar en tiempo y forma los concursos necesarios de cara a que los proveedores, que obtienen el servicio de restauración en los colegios, dispongan de las partidas para hacer frente a esas tres comidas.

La Junta niega tres comidas al día a 1.000 niños malagueños

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación