SALUD

La Junta instala los ascensores para las camas de los enfermos en Ronda

La obra evitará que el hospital de la Serranía tenga que hacer los traslados entre plantas por el exterior y en ambulancia

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, el día de la inauguración del hospital de Ronda EFE

J.J. MADUEÑO

Al fin se ha puesto solución. La Junta de Andalucía ha comenzado las obras para instalar los ascensores del hospital de la Serranía de Ronda. La reforma acabará con los traslados en ambulancia dentro del mismo centro y serán una solución a una de las deficiencias más importantes con las que contaba el centro, tras su inauguración exprés. El hospital está sufriendo la enésima mejora desde su apertura progresiva para la instalación de los llamados «montacamas», que conectarán la planta baja, donde se encuentran las consultas externas y hemodiálisis con el resto del hospital. Hasta ahora cuando el paciente necesitaba pasar de cualquier planta a la baja, se tenía que hacer por el exterior y usando una de las ambulancias, ya que no era posible hacerlo con una fórmula tan sencilla como mediante un ascensor.

Hace ya más de un mes que ABC se hizo eco del problema. La plataforma «Nuevo hospital de la Serranía ¡Ya!» avisaba de lo que estaba sucediendo y denunciaba un extraño protocolo que seguía la Junta de Andalucía en este centro de nueva creación para los traslados entre plantas del hospital. La propia Junta de Andalucía se comprometió en aquel tiempo a subsanar el problema en menos de un mes, pese a que Susana Díaz afeaba a otras comunidades que se les cayeran los techos de sus hospitales. La Consejería de Salud decidió hacer la obra para subsanar el error, que según la oposición nacía, como otros dentro del centro, de las prisas por inaugurar para promocionar a la presidenta de cara a las primarias socialistas .

Pese a que todo iba a estar arreglado en el «plazo de un mes», los 30 días se cumplieron el pasado 13 de julio sin que la solución hubiera llegado. Sólo unas vallas de balizamiento avisaban de que se podría producir una nueva obra. Los ascensores iban con retraso y se comenzaba a dudar. Sin embargo, la Gerencia del centro explicaba a ABC que las demoras se debían a lentitud del Ayuntamiento de Ronda para otorgar la licencia de obras . La autorización para poder iniciar la instalación llegó la semana pasada, según aseguró la Gerencia, que explicó que ese documento era el permiso necesario para poner solución al problema.

Cinco días después de cumplirse el mes prometido han comenzado las obras. Cuando la demanda de la plataforma de profesionales y vecinos de la Serranía de Ronda es ahora un nuevo centro socio-sanitario para dar cobertura, tras recuperarse de sus dolencias, a las personas con menos recursos de la comarca, las obras hacen presagiar que el problema de los traslados quedará en un bochornoso recuerdo que evidenció la gestión sanitaria de una administración necesitada de buenas noticias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación