Polémica
La Junta «espera» a un alcalde del PSOE para visitar Marbella
Susana Díaz visita por primera vez la ciudad en un acto que no sea de partido
![Susana Díaz, junto al alcalde de la ciudad, José Bernal, en su primera visita a Marbella](https://s2.abcstatics.com/media/2016/04/18/s/abc-sesan-marb2--620x349.jpg)
A pesar de que durante años lo exigió, la exalcaldesa de Marbella ángeles Muñoz no pudo lograr que ningún presidente de la Junta de Andalucía realizara una visita institucional a la ciudad para conocer de primera mano sus necesidades. Ni José Antonio Griñán , quien en su día dijo que iba a tener un segundo despacho en Málaga para atender los problemas de la provincia, ni Susana Díaz , consideraron oportuno desplazarse a la localidad marbellí durante sus mandatos. Al menos hasta ayer, cuando la actual presidenta autonómica acudió a inaugurar un vivero , en cuya financiación –al parecer– no ha participado el Ejecutivo andaluz. ¿La diferencia con los años anteriores? Pues que el municipio es ahora regido por el socialista José Bernal, según denunciaron fuentes del PP.
Cierto es que tanto Griñán, como Díaz, han acudido a Marbella en los últimos años, pero exclusivamente para actos de partido; circunstancia que Muñoz les recriminó siempre. Sobre todo porque buscaba un interlocutor para debatir las inversiones que reclamaba la ciudad, y que el último año se limitaron a un semáforo y parte del recorrido del carril-bici incluido en el Plan Andaluz de la Bicicleta, que para más inri ha quedado aparcado.
Susana Díaz aprovechó su comparecencia con Bernal para desgranar las actuaciones que –ahora- piensa llevar a cabo en el municipio y con las que, implícitamente, reconocía un vacío de años.
La presidenta, por ejemplo, que la Administración regional trabaja en el proceso de licitación de la redacción de un Instituto de Enseñanza Secundaria en la zona sur de San Pedro Alcántara para que se ejecute entre los años 2016 y 2017.
Respecto a la ampliación del hospital comarcal Costa del Sol , manifestó que se trata «de un problema judicializado» en el que trabaja la Junta, el Ayuntamiento de Marbella y la empresa concesionaria de las obras para «dar una salida a una situación muy complicada».
Admitió que «el alcalde y yo tenemos que trabajar» para impulsar una residencia de mayores pública . «Hay un déficit en la ciudad de Marbella, porque algunos entendían que ahí no había negocio y los aparcaban y dejaban en un segundo lugar. El alcalde se ha comprometido a buscar el suelo para la residencia y yo a dotar el servicio y tenemos que cumplirlo» señaló.